Empresas
Osborne se pasa al caviar
La empresa gaditana anuncia la adquisición de la compañía Riofrío 1963, propietaria de la marca Caviar Riofrío
![Osborne se pasa al caviar](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2021/09/07/v/caviar-riofrio-osborne-kaNH--1248x698@abc.jpg)
La empresa gaditana Osborne anuncia la adquisición de la compañía Riofrío 1963 , propietaria de la marca Caviar Riofrío ( www.caviarderiofrio.com ). Esta operación contribuye al objetivo de crecimiento y diversificación en categorías gourmet de alto valor añadido . Desde este modo, Osborne avanza en su objetivo de reforzar su portafolio de marcas gastronómicas internacionales -que ya cuenta con el jamón Cinco Jotas, el brandy de Jerez Carlos I, la ginebra gallega Nordés, Anís del Mono, Bodegas Montecillo y los vinos de Jerez de Osborne, entre otras-.
Riofrío es una compañía española, fundada en 1963, que elabora el primer caviar certificado ecológico del mundo -The World’s First Organic Caviar (WFOC)- y que ha recibido el Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica en el año 2020 , concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Por su frescura y variedad de matices, Caviar de Riofrío es apreciado por gourmets de todo el mundo, por las tiendas delicatesen más exclusivas y por numerosos chefs de prestigio que lo incorporan en sus restaurantes.
En 2021 el equipo de biólogos y veterinarios de la compañía ha logrado que en sus instalaciones se reproduzcan esturiones Beluga en cautividad, un hito extraordinario ya que esta especie está prácticamente extinguida y su caviar es mundialmente codiciado.
Caviar Riofrío se elabora en las instalaciones de la compañía en Loja (Granada) , donde los esturiones se crían en las mejores aguas de España reproduciendo el entorno salvaje en sus piscifactorías y donde se controla todo el proceso productivo desde su origen con criterios de máxima calidad, sostenibilidad y respeto por los procesos de elaboración tradicionales.
En palabras de Fernando Terry , consejero delegado de Osborne, «esta operación nos permite diversificarnos entrando en una nueva categoría gourmet, continuar premiumizando nuestro portafolio de marcas, capturar sinergias operacionales, comerciales y de marketing y, en definitiva, reforzar nuestra visión como embajadores de la gastronomía española en el mundo».
Por su parte, Carlos Cadenas , CEO de Riofrío 1963, destaca que «estamos convencidos de la idoneidad de esta operación corporativa que garantiza la continuidad del proyecto de Caviar Riofrío y que sin duda abre nuevas e importantes oportunidades para el desarrollo de la marca».
Osborne, una saga familiar
Osborne, saga familiar y proyecto empresarial fundado en 1772 que a lo largo de toda su historia han logrado transmitir la riqueza y la tradición social y cultural española, cuidándola, potenciándola y adaptándola en el tiempo. Una compañía que se guía por unos valores sólidamente enraizados: la autenticidad, la maestría, el compromiso y el espíritu visionario.
Referencia internacional de la gastronomía española gracias a marcas de la máxima calidad reconocidas internacionalmente como el jamón de bellota 100% ibérico Cinco Jotas, los vinos de Rioja de Bodegas Montecillo, el brandy de Jerez Carlos I o la ginebra Nordés, entre otras. Osborne está actualmente presente con sus distintas marcas en más de 50 países.
La compañía complementa su negocio de elaboración y comercialización de sus propias marcas con la distribución en España de importantes marcas de terceros como el champagne Piper-Heidsieck, Brockmans Gin , Russian Standard Vodka, Zubrowka Vodka, Ron Flor de Caña, el bourbon Evan Williams y los licores Disaronno y Tía María.
Osborne contribuye a la sostenibilidad de su entorno e impulsa diversos proyectos sociales a través de su Fundación. Así mismo, la compañía es propietaria del mítico Toro de Osborne , reconocido internacionalmente como una de las grandes marcas de la historia de la publicidad y convertido en un icono de la cultura española.