SUCESOS
Operación contra el narcotráfico de cocaína en Jerez, Trebujena y Sanlúcar
Unos 300 agentes participan en esta operación, cuyo origen es un importante alijo de droga interceptado a finales de año en Huelva
Desde primera hora de la mañana de este martes, más de 300 agentes de la Guardia Civil están participando en una macrooperación contra el narcotráfico a gran escala en Málaga, Sevilla y Cádiz. En la provincia gaditana se están produciendo registros y detenciones en Trebujena, Jerez y Sanlúcar. Según fuentes consultadas hasta el momento se han producido doce arrestos en total y 24 registros, seis de ellos en Cádiz.
El gran peso del operativo se está produciendo en Sevilla con hasta 17 registros. El origen de esta investigación, desarrollada por el Organismo de Coordinación del Narcotráfico (OCON) es al parecer un alijo de droga interceptado el pasado mes de noviembre en Huelva, que destapó una red de tráfico de cocaína y hachís desde Marruecos con un cargamento de más de una tonelada y media de droga. Este grupo criminal utilizaba narcolanchas para introducir en España la cocaína procedente de la ruta africana.
En los registros, los agentes han encontrado distintas cantidades de sustancias estupefacientes , así como bidones de combustible que se emplearían para las lanchas encargadas del transporte de la droga.
Esta intervención y los registros efectuados en Trebujena y Sanlúcar demuestran como las redes están volviendo a usar la ruta de la desembocadura del río Guadalquivir para introducir no solo hachís sino también cocaína.
Los guardias civiles que han participado en la operación pertenecen a las comandancias de Algeciras, Cádiz, Málaga y Sevilla, del Grupo de Acción Rápida (GAR), del Organismo de Coordinación del Narcotráfico (OCON), del Grupo de Reserva de Seguridad (CRS) y del Servicio Cinológico.
Ver comentarios