MISIIONES EN EL EXTERIOR
La operación 'Atalanta' da la bienvenida a otra fragata gaditana
La 'Victoria' sustituye a la 'Canarias' en la lucha contra la piratería en el océano Índico
Dos semanas después de zarpar de la Base Naval de Rota , el pasado 20 de octubre, la fragata 'Victoria' ha comenzado su participación en la operación 'Atalanta', de lucha contra la piratería en el océano Índico, donde permanecerá hasta el próximo mes de febrero.
En el puerto de Yibuti se ha producido el relevo con la fragata 'Canarias' que, tras cuatro meses de participación en esta misión de la Unión Europea, ha iniciado el tránsito de regreso a Rota.
Así pues, la 'Victoria' ha iniciado su integración en EUNAVFOR, la fuerza de la Unión Europea que desarrolla la operación 'Atalanta' en aguas del Cuerno de África y cuya misión consiste en impedir los actos de piratería , contribuir a la mejora de la seguridad marítima en el Índico, proteger el tráfico vulnerable en la zona -en especial los barcos del Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés)- y supervisar las actividades pesqueras frente a la costa de Somalia.
Buque insignia a partir de diciembre
Actualmente, la operación cuenta, además de con este barco español, con otro de la Marina italiana, la fragata 'Antonioi Marceglia'. Además, el contingente europeo dispone de dos aviones de patrulla marítima, uno alemán y otro español, así como un equipo de protección a bordo de un buque del programa mundial de alimentos. Actualmente, la dirección de la operación en zona de operaciones corresponde a un Estado Mayor multinacional encabezado por un almirante italiano a bordo del 'Antonio Marceglia'. Sin embargo, la fragata ‘Victoria’ asumirá las funciones de buque insignia de la operación a partir del próximo mes de diciembre.
La ‘Victoria’ está al mando del capitán de fragata Pedro Márquez de la Calleja y cuenta para esta misión con un helicóptero de la Décima Escuadrilla de Aeronaves y personal de Infantería de Marina, lo que supone una dotación total de 216 hombres y mujeres . Con esta participación ya suma cuatro en la operación 'Atalanta' , donde ha estado desplegada anteriormente en los años 2009, 2010 y 2015.
Es la segunda fragata de la clase 'Santa María' (serie F-80) y fue entregada a la Armada en 1987. Y es el séptimo a lo largo de la historia de la Armada en tomar el histórico nombre de 'Victoria' en honor a la nao que, capitaneada por Juan Sebastián de Elcano, completó entre 1519 y 1522 la primera vuelta al mundo . En su escudo, sobre una bola del mundo, luce el lema 'Primus circumdedisti me', lema que comparte con el emblemático buque escuela Juan Sebastián de Elcano.
La operación 'Atalanta' de la Unión Europea, que en unos días cumplirá 11 años de vida y desde el 29 de marzo tiene sede en el cuartel general multinacional ubicado en la Base Naval de Rota, se encuentra al mando general de división de Infantería de Marina español Antonio Planells Palau , que se ha mostrado «feliz al dar la bienvenida a una nueva fragata, la española 'Victoria', de regrerso a la operación 'Atalanta'».
Happy to welcome a new frigate, the Spanish ship (ESPS) Victoria back to #OpATALANTA 🇪🇸🇪🇺🛳️ @EMADmde https://t.co/ZSZKB2mRrh
— Major General Antonio Planells Palau (@OpComd_EUNAVFOR) November 8, 2019