SUCESOS

Operación antidroga en los esteros de Chiclana

La Guardia Civil desarticula una banda que usaba como punto de alijo la zona de marismas. Hay once detenidos y cuatro toneladas de hachís intervenidas

Los detenidos, en el momento del arresto en Chiclana LA VOZ

M. ALMAGRO

Gran golpe de la Guardia Civil de Cádiz contra el narcotráfico de hachís en la provincia. Tras meses de intensas investigaciones el equipo de la Policía Judicial de la Benemérita ha logrado desarticular una red, que estaba perfectamente estructurada y que se dedicaba a introducir grandes cantidades de droga en la Península procedente de Marruecos, usando como puntos de alijo esteros. En el operativo han sido detenidas once personas y se han incautado casi cuatro toneladas de hachís, además de armas y numerosos coches, barcos y efectos.

La operación, bautizada como ‘Yupi’, arrancó en diciembre del pasado año cuando los agentes tuvieron constancia de que una red estaba intentando introducir alijos por la zona de caños y esteros de Chiclana. Así, se intensificaron las vigilancias por la zona lo que desembocó en el hallazgo de una ‘guardería’ de droga en un chalé de Chiclana. Tras registrar la finca se detuvo al ‘guardador’ y se incautaron 68 fardos, 2.040 kilos de hachís.

En la imagen, un arma casera intervenida.
Otra de las armas intervenidas

Tras este operativo, los agentes tiraron del hilo y comenzaron a descubrir que estaban ante una organización criminal, asentada en la localidad, que tenía buenos contactos para rematar con éxito alijos importantes. Así descubrieron que la banda la formaban:D. P. Y., jefe de la organización y promotor de los alijos, era la persona que buscaba proveedores, embarcación y punto de alijo, además de aportar el dinero necesario. J. M. R.C., socio del anterior, aunque subordinado, era el coordinador con la parte marroquí proveedora del hachís y participaba en la toma de decisiones y los pormenores de los alijos. Además, otro miembro era F.J.E.C., socio de D.P.Y., con el que tenía relaciones delictivas desde 2014, y que desde el comienzo participó en la toma de decisiones y aportó medios económicos.

En busca y captura un actor de la serie ‘El Príncipe' por formar parte de esta red

A menudo, la realidad puede superar a la ficción y el guión mejor hilado escribirse partiendo de la vida real, aunque en este caso el final sea siempre imprevisible. La historia de uno de los actores de reparto que participó en la última temporada de la famosa serie de Telecinco ‘El Príncipe’ bien serviría para que sus creadores hicieran sobre su personaje un spin-off de la trama de corrupción, drogas y policías que cautivó a millones de espectadores.

Naoufal Azzouz, ceutí, precisamente criado en el barrio de El Príncipe, de unos 40 años, alto, moreno... y ahora con una requesitoria judicial. La Guardia Civil de Cádiz busca a este actor de reparto como colaborador necesario de este grupo criminal desarticulado y que utilizaba esteros de Chiclana de la Frontera como punto de alijo de hachís. Se da la curiosidad que el capítulo final de la serie se emitió cuando los agentes ya lo estaban buscando.

El nombre de este actor ocasional se ha colado en los créditos de la ‘operación Yupi’, entre la decena de sospechosos de haber participado en una red dedicada al narcotráfico. Su papel en esta ocasión era presuntamente el de enlace como interlocutor entre los marroquíes que suministraban la mercancía y los cabecillas de la banda en España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación