CRISIS DEL CORONAVIRUS

Olvera instala arcos desinfectantes en sus accesos para prevenir el coronavirus

Se trata del municipio de mayor tamaño de la Sierra de Cádiz que aún permanece libre de Covid-19

L.V.

Olvera es uno de los pocos municipios de la provincia de Cádiz que ha logrado, hasta la fecha, evitar que el coronavirus llegue a sus vecinos . Se trata del municipio de la sierra de mayor población que permanece por el momento libre de Covid-19.

Son muchas las medidas que desde hace semanas están siendo implementadas por parte del Ayuntamiento olvereño para lograr hacer frente a la pandemia y los efectos que ésta pueda tener en el municipio. En gran parte estas han estado vinculadas a la desinfección de espacios públicos, zonas de tránsito y lugares especialmente vulnerables como la residencia de mayores o el centro de salud de la localidad.

Además esta semana se han instalado arcos desinfectantes automatizados en las entradas a la localidad. Se trata de cuatro infraestructuras de unos seis metros de altura aproximadamente, en las que se disponen 15 boquillas difusoras, y que a través de motobombas automatizadas mediante sensores de movimiento esparcen una cantidad controlada de hipoclorito sódico y agua sobre los vehículos que acceden al núcleo urbano olvereño. Estas estructuras se localizan en la entrada por la A-363 desde Pruna, las Avenidas Julián Besteiro y Manuel de Falla, o calle Bellavista.

Esta medida se ha llevado a cabo gracias a la implicación de diferentes empresas locales que han donado el material necesario para la construcción de las estructuras, así como a los tractoristas de la localidad, que han cedido los recipientes para contener la solución líquida. Asimismo, varias entidades se han ofrecido a financiar la electricidad que implica su funcionamiento.

Este sistema de desinfección de vehículos se complementará con las asiduas desinfecciones de las calles olvereñas , que de dos a tres veces a la semana son rociadas por tractoristas voluntarios. Asimismo, han sido muchos los efectivos de la plantilla municipal que desde el inicio de la situación de emergencia se sumaron a las tareas diarias de fumigación. También comercios de alimentación, farmacias, estancos y otros locales abiertos durante la vigencia del estado de alarma están siendo desinfectados con financiación pública.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación