SUCESOS

Ofrecía desde El Puerto seguros privados con fraude incluido

Un exagente comercial tejió una «compleja» trama y estafó 1,5 millones a aseguradoras falseando partes médicos con los que sus 'clientes' obtuvieron más de 300 indemnizaciones por incapacidades temporales

M. ALMAGRO

Su trabajo, el que figuraba en su tarjeta de visita, era el de agente comercial de una aseguradora con oficina en El Puerto. Pero, cuando llegaba a casa, utilizaba esta ocupación para enriquecerse con otra bien distinta. Este excomercial, de más de 40 años, y con sobrada experiencia en el sector, había montado en su vivienda un despacho desde el que se sospecha que tejió una trama que llegó a estafar un millón y medio de euros a seis compañías de seguros distintas a través de la simulación de lesiones con las que obtenían indemnizaciones por incapacidad temporal.

Los beneficiarios eran personas con las que este conocido comercial había contactado previamente.Presuntamente, les ofrecía hacerles el seguro con la idea de que cobrarán más tarde la póliza que les correspondiera según la lesión que se inventaran.

Pero este sobresueldo, que conseguía poniéndose él mismo como beneficiario o con las mordidas por tramitar el fraude al resto de implicados se le acabó hace algo más de diez meses. La Policía Nacional lo detenía en marzo del año pasado. Junto a él caían otras 143 personas que supuestamente accedieron a formar parte del entramado. Todos han quedado en libertad con cargos.

El subdelegado del Gobierno, Agustín Muñoz, el comisario provincial de Cádiz, Antonio Ramírez, y los mandos policiales de Barcelona yCádiz daban cuenta ayer ante los medios de los detalles de la operación, denominada 'House', en referencia a la popular serie de televisión.

Según explicó, de los 144 arrestados, 140 son de la provincia de Cádiz, aunque la red alcanzó a otras zonas como Granada, Alicante, Mallorca y Sevilla. Todos estas personas, que han sido llamadas a declarar e imputadas, habían contactado con el exagente comercial para que les contratara un seguro de póliza privado con la idea de sacar beneficio de él una vez simularan el accidente o la enfermedad.

Subdelegado y mandos policiales dan detalles de la operación. A. VÁZQUEZ

Todo tipo de lesiones

Aunque se dieron casos de todo tipo, los investigadores han explicado que para conseguir los abonos de las compañías fingían fracturas, apendicitis e incluso embarazos de riesgo, entre otras causas. Así cobraban las indemnizaciones que oscilaban entre 2.500 euros hasta 8.000, aunque llegó a darse un abono de 13.000. Todo dependía de los días que se suponía habían estado de baja. Y así, hasta un total de un millón de euros defraudados.

La operación se inició el pasado el mes de julio de 2013 cuando los agentes recibieron la denuncia de un gabinete pericial por presuntos delitos de estafa y falsedad documental llevados a cabo a través del fraude a compañías aseguradoras. Al parecer, una agencia de detectives privados de Barcelona que trabajaba para una de estas aseguradoras fue la primera en comprobar que uno de los supuestos lesionados que había cobrado una póliza, en realidad había falseado su lesión.

La red desmantelada falseó todo tipo de informes médicos como de apendicitis o embarazos de riesgo

En tres años de investigaciones los policías han podido corroborar los hechos denunciados cotejando de manera laboriosa los partes facultativos presentados por los contratantes. Así por ejemplo descubrieron que los informes hacían referencia hasta 25 hospitales y centros médicos del Servicio Andaluz de Salud. Cuando fueron a preguntar por tales partes de lesiones, en la mayoría de ellos no tenían constancia de haber emitido dichos informes.

Además, pudieron certificar que algunas de las personas que supuestamente habían resultado lesionadas no habían recibido los abonos correspondientes en el banco. Es decir, alguien había utilizado su número de la Seguridad Social para cobrar las pólizas de los seguros privados. Así hasta simular 330 siniestros que nunca se dieron.

«Compleja» investigación

Tras estudiar muchos datos en una «compleja» investigación, los agentes de la UDEF llegaron a comprobar que los partes estaban manipulados con firmas de facultativos calcadas, números de la seguridad social que eran iguales para dos asegurados diferentes o informes copiados literalmente.

El organizador de la trama se benefició presuntamente de dos maneras: recibiendo también él indemnizaciones por accidentes o enfermedades falsas –su nombre apareció como declarante de varios siniestros simulados– y cobrando una supuesta mordida por tramitar los partes ‘inventados’ a los demás. Además también se beneficiaron personas de su entorno más próximo como su esposa u otros individuos de su núcleo familiar. En este círculo de su vida privada se produjeron hasta 64 supuestas estafas.

Los beneficiarios, algunos de ellos familiares directos del cabecilla, cobraron indemnizaciones de entre 1.400 a 13.000 euros

Las tres fases en las que se ha llevado a cabo el trabajo policial se han saldado con la detención del máximo responsable, cuyo domicilio estaba situado en El Puerto. «Aprovechó sus conocimientos por la estructura comercial en la que trabajaba para convertir su actividad laboral en una compleja estrategia delictiva».

Vida de lujos

Todos los detenidos en la operación ‘House’ han quedado en libertad con cargos a la espera de juicio. Según su implicación se podrían enfrentar a un delito continuado de estafa, otro de falsedad documental y otro de blanqueo de capital. Los investigadores informaron ayer que se han incautado de bienes y vehículos de alta gama que algunos de los implicados pudieron comprar con el dinero defraudado.

El cabecilla, que era quien ejercía de ‘captador’ es este supuesto hecho delictivo, contaba con su experiencia, conocía el sistema y cómo tenía que seguir perfectamente los trámite . En la ‘oficina’ que había montado en su propia casa para falsear los partes disponía de documentos, plantillas y sellos de diferentes centros médicos. La Policía descarta que en la organización estén implicados facultativos ni personal de ninguno de los 25 centros médicos y hospitales del Servicio Andaluz de Salud que fueron una ‘víctima’ más de esta estafa.

Aunque la detención se produjo hace diez meses, los investigadores explicaron que hasta este mes de enero han estado rematando la operación. De hecho no se descartan nuevas detenciones debido a que podrían aparecer más casos de colaboradores de este supuesto estafador, ya que las aseguradoras han denunciado otros fraudes posteriores al periodo de 2005 a 2015, cuando el investigado actuó de esta forma ilícita.

La operación se ha llevado a cabo por el Grupo I de Delincuencia Económica de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Barcelona, el Grupo de Delincuencia Económica de la brigada Provincial de Policía Judicial de Cádiz y los Grupos de UDEV de las comisarías de La Línea, Jerez, y El Puerto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación