EMPLEO

Octubre deja en paro a 5.641 gaditanos

Cádiz encaja su segunda subida consecutiva tras la temporada alta de verano

M. LANDETA / E. MARTOS

El paro ha crecido irremediablemente en octubre, uno de los peores meses para el mercado laboral gaditano, que encara su peor temporada. Cádiz sumó 5.641 demandantes más , con el fin de los últmos contratos de verano y la irrupción del frío otoño. Esta nueva remesa eleva el número hasta los 187.300. Se trata de la segunda subida consecutiva tras la temporada alta durante la que se logró reducir sensiblemente el nivel de desempleo.

Responsables de este nuevo incremento han sido todos los sectores, pero en especial los servicios (un total de 4.829), con el cierre de grandes hoteles en las zonas más turísticas y el despido de decenas de trabajadores que refuerzan las plantillas durante los meses estivales. Le sigue la industria, con 163 parados más y la construcción, que aporta otros 135. La agricultura también encara una época de escaso trabajo y ha enviado en octubre a 176 gaditanos a las oficinas del SAE. Incluso aquellos que no cuentan con una experiencia laboral previa engordan esta lista. El pasado mes se inscribieron otros 338 demandantes en esta situación con la esperanza de encontrar su primer empleo. También los más jóvenes viven una mala temporada para encontrar un trabajo, los demandantes mejores de 25 años crecen en 845 este pasado mes.

A pesar el increíble aumento del paro, la situación es significativamente mejor que la de hace un año , cuando las oficinas del antiguo Inem tenían registradas a 4.408 personas más. Sin embargo la creación de empleo es aún demasiado tímida para hablar de recuperación. En estos dos últimos meses se han perdido todos los puestos de trabajo que se venían creando desde la pasada primavera. El número de cotizantes a la Seguridad Social alcanzó en octubre los 331.674 , casi un 2% menos que en septiembre y la misma cifra que registraba el sistema a finales de abril.

Cádiz lidera la subida del desempleo en Andalucía, donde el resto de provincias también presentan unos resultados negativos. La comunidad sumó el pasado mes 10.579 desempleados , especialmente en las zonas de litoral, a excepción de Almería, donde el inicio de la campaña hortofrutícola ha dejado unos magníficos resultados y ha absorbido buena parte de la mano de obra de la agricultura de otras zonas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios