Año ocho tras el desfalco en La Isla
Tras todo este tiempo, ya solo se espera la fecha del juicio para determinar quiénes son los culpables del supuesto robo de 7,8 millones de euros
Demasiado tiempo. Ya se han cumplido ocho años desde que 1 de abril de 2009 saltaran todas las alarmas en el Ayuntamiento de San Fernando y reconociera en una nota a los medios el supuesto robo que había sufrido la caja municipal. Dos funcionarios (los cajeros Clemente Ruiz y María José Lebrero) se encontraban ya detenidos y el revuelo fue en aumento en los siguientes días. Pronto la cifra aumentó y de los 400.000 euros iniciales denunciados por el interventor, José Antonio López, y la tesorera, María de las Virtudes Gómez, se pasó a 7,8 millones de euros . Registros, concentraciones, el paso por prisión de Clemente Ruiz, su relación con una familia de origen marroquí, la falta de bienes, los informes que colocaban parte del dinero en Marruecos, unas elecciones que pasaron factura al que era entonces alcalde, Manuel María de Bernardo, la condena del Tribunal de Cuentas a todos los responsables de las arcas de San Fernando, el paso del tiempo, cambios de jueces, más peticiones, el paso a investigado del interventor y la tesorera, que fueron los que denunciaron.
Y así hasta ocho años después que se espera al fin la fecha del juicio para determinar qué pasó y quién se llevó el dinero, aunque la investigación desde un principio ha apuntado a Clemente Ruiz y al clan marroquí. Ahora será la Justicia la que deba cerrar la herida. Demasiado tiempo.
Porque los ciudadanos siguen sin entender cómo durante más de cinco años una persona supuestamente llegaba a su puesto de trabajo, realizaba su jornada sin levantar sospechas, se llenaba los bolsillos con billetes que cogía de la caja, las cuentas no cuadraran y nadie se percatara de lo que estaba ocurriendo.
Demasiado tiempo con las mismas preguntas, las mismas dudas y el mismo asombro. Demasiado tiempo sin entender lo qué ocurrió y sin comprender que el proceso se alargue de tal manera, para clarificar una de las páginas más negras de la historia del Consistorio isleño. Demasiado tiempo sin un punto y final para este suceso. La pregunta que ahora se hacen los isleños es si se podrá poner antes de que se cumpla un año más o por el contrario se sumará otra muesca en 2018.
Ver comentarios