MUNICIPAL

Ocho ayuntamientos gaditanos no cumplen la estabilidad presupuestaria

Eso los obliga a aplicar nuevos ajustes para recuperar el equilibrio que exige el Ministerio de Hacienda

E. MARTOS

Los años de ajuste y la permanente vigilancia del Ministerio de Hacienda no han sido suficiente para que los ayuntamientos gaditanos terminen por sanear la situación de sus arcas públicas. Aún hoy ocho municipios de la provincia son incapaces de alcanzar la estabilidad presupuestaria y otros cuatro ni siquiera llegan a remitir la información para su control. Entre esos ocho se encuentra Algeciras , una de las ciudades más pobladas de Andalucía y es posible que a ella le siga Jerez , que forma parte del grupo que no ha comunicado el estado de sus cuentas.

Esa situación los obliga a aplicar nuevos ajustes que les permita recuperar el equilibrio y a seguir bajo la lupa del departamento que todavía dirige Cristóbal Montoro . En esas andan también Arcos y Puerto Real , que además soportan una alta deuda financiera con las entidades bancarias. Le siguen Alcalá de los Gazules , Trebujena , Ubrique , Algar y Puerto Serrano , según el último informe sobre la estaquilidad presupuestaria legal que acaba de publicar el Ministerio de Hacienda.

Los cumplidores

Curiosamente no se encuentran en esta lista los municipios que durante estos años se han visto más comprometidos por el estado de su deuda y el desorden de las cuentas públicas. Tales son Barbate , La Línea y Los Barrios , cuya difícil situación los llevó incluso a tener dificultades para pagar las nóminas de los trabajadores municipales. Pero todos ellos han conseguido pornerse al día, al menos sobre el papel.

A la espera de rendir cuentas están Grazalema , Benaocaz y Prado del Rey que, junto con Jerez, no han presentado la liquidación del presupuesto de 2014. Todos están obligados a hacerlo por ley para someterse al control de Hacienda, pero se siguen repitiendo los incumplimientos.

Pero toda esa apariencia de estabilidad presupuestaria que presentan los 32 ayuntamientos gaditanos que lucen el sello de cumplidores en este informe no significa que tengan unas cuentas aseadas. La pesadísima deuda financiera continúa ahogando a la mayor parte de ellos, empezando por la capital gaditana que tienen aún que devolver 265 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación