PATRIMONIO

Una obra de reforma que nunca se llegó a adjudicar

El estudio Arquitectos Ayala, de Madrid, ganó en 2010 el concurso para su rehabilitación, estimada en 24 millones de euros

Vista panorámica de la vieja Escuela de Náutica, frente a La Caleta. El edificio está vallado FRANCIS JIMÉNEZ

Javier Rodríguez

A finales de 2008, la Junta, a través de la delegación provincial de Hacienda, dio a conocer la puesta en marcha de un concurso público para rehabilitar el antiguo edificio de la Escuela de Náutica . Su derribo quedó desestimado y se abrió entonces un concurso para su reforma por valor de 24 millones de euros . El citado concurso incluía el anteproyecto, el proyecto y la dirección de obra.

Galería.

El anuncio despertó interés, sobre todo entre los arquitectos -el Colegio convocó una reunión de urgencia- y de personas de todos los ámbitos, preocupadas por el patrimonio de la ciudad. Así, en 2010 un estudio de arquitectura de Madrid, Arquitectos Ayala , ganó el concurso y planteó un nuevo concepto de edificio vertebrado por patios interiores ajardinados. El objetivo de la Junta era concentrar en la vieja Escuela de Náutica varias sedes de la Administración regional .

Los responsables del proyecto habían previsto un amplio vestíbulo al que se accedía desde un patio abierto que daba a la avenida Duque de Nájera. Desde allí se llegaba a las distintas plantas mediante una escalera.

En la planta baja se situaban, según el proyecto ganador, los usos generales del edificio: la información, el control de seguridad, la atención personalizada y las salas de usos múltiples.

Como rasgo fundamental de la fachada, que conservaría la forma de barco proyectada en los años sesenta por sus arquitectos, López Zanón y Laorga Gutiérrez, estaría una celosía. En el interior, cuatro patios con jardín , articularían todo el espacio, permitiendo la entrada de luz natural y la ventilación cruzada.

El acceso situado en Duque de Nájera, frente a La Caleta, no era el único que se había proyectado. El edificio también incluía una guardería para los hijos de los funcionarios . No hay que olvidar que la previsión inicial era concentrar en las nuevas dependencias entre 300 y 500 funcionarios. Otra de las novedades que figuraban en el proyecto ganador era que el inmueble contaba con un aparcamiento subterráneo . Finalmente este proyecto nunca vio la luz por la crisis.

La Junta hizo un último intento para declarar el inmueble en ruina, pero la justicia lo desestimó en 2016. Su intento para conseguir la declaración de ruina urbanística para el histórico edificio situado frente a la playa de La Caleta lo frenó en seco la sentencia del Juzgado de lo Contencioso número 3 de Cádiz , que desestimó dicha petición. El edificio se debe conservar y buscar un nuevo uso.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios