INDUISTRIA

Dos nuevos colosos emergen en la Bahía de Cádiz

La empresa holandesa Mammoet ensambla en el puerto de Cádiz las primeras dos grúas de las ocho que instalará en el puerto de Tánger Med

Montaje e izado de las grúas en la terminal de contenedores de Cádiz ANTONIO VÁZQUEZ

Javier Rodríguez

Dos nuevos colosos despuntan en la Bahía. Se trata de dos de las ocho grúas que la empresa holandesa Mammoet ensambla en la terminal de contenedores del puerto de Cádiz para su envío y colocación en el puerto de Tánger . Esta obra forma parte del conjunto de actuaciones que se llevan a cabo para el denominado Tánger Med , un puerto de gran calado de nueva construcción situado en la vertiente marroquí del estrecho de Gibraltar, a 45 km de la ciudad de Tánger y 20 km de Ceuta.

En los últimos meses, las estructuras que rompían el 'skyline' de la Bahía gaditana eran las dos 'jackets' que Dragados Offshore ya ha terminado y que se encuentran listas para su embarque en el muelle de La Cabezuela. Se trata del encargo de la danesa Maerks Oil&Gas, que firmó en febrero de 2018 un acuerdo con Dragados para la construcción de dos estructuras destinadas a un complejo de gas en el Mar del Norte. Ambas 'jackets' han recibido el nombre de ‘Tyra East G’ y ‘Tyra East H’ y su color amarillo junto al segundo puente llamaba la atención poderosamente. Sin embargo, ahora, en la orilla contraria, dos nuevas estructuras se alzan para coronar el cielo gaditano.

La empresa Mammoet, especializada en trabajos de cargas especiales, ocupó el pasado enero 60.000 metros cuadrados de la explanada de la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz con el fin de ensamblar durante los próximos nueve meses ocho grúas. La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) recibió entonces una solicitud de ocupación de espacio para montar estas estructuras del modelo STS con destino Tánger.

Las grúas han llegado por barco a la capital de forma gradual en grupos de dos y desmontadas, procedentes de fábrica, en Utrecht (Holanda). De hecho, antes de que se decretara el estado de alarma en nuestro país, llegó a Cádiz un envío de estructuras correspondientes al cuerpo de otras dos grúas del tipo Súper Post-Pánamax. La obra de montaje solo estuvo paralizada durante las dos semanas en que el Gobierno decretó la paralización de los sectores no esenciales para el mantenimiento de la población. El 13 de abril se reanudaron los trabajos.

Altura y peso

Las estructuras han sido descargadas y ensambladas tanto mecánicamente como eléctricamente en la propia terminal gaditana, para lo que se ha requerido maquinaria auxiliar como grúas, toros, plataformas aéreas, carros de transporte, plataformas, etc. Una vez que termine el trabajo de ensamblaje, las grúas se volverán a cargar en barco de dos en dos y navegarán con destino Tánger.

La mano de obra necesaria para este proyecto llegará a las 70 personas en el pico más alto de la obra, es decir, cuando se produzca el izado de otras dos estructuras . Las grúas miden unos 100 metros y tienen un peso de 1.600 toneladas.

Este proyecto de montaje se compatibiliza con la pavimentación de los 45.000 metros cuadrados de explanada de la nueva terminal , cuya concesión es de Concasa, para la puesta en servicio de la terminal de contenedores a finales de este año, ya que ocupan espacios diferentes.

Hay que recordar que la primera fase de la nueva terminal de contenedores cuenta con 220.000 metros cuadrados de superficie, de los que 45.000 han sido otorgados en concesión a Concasa para la puesta en marcha de tráfico de contenedores y, ahora, otros 60.000 se concesionan a Mammoet para el proyecto de ensamblaje de 8 grúas.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz valora positivamente la llegada de este proyecto de ensamblaje de grúas, que demuestra la versatilidad y buen posicionamiento de la terminal , además de generar empleo y riqueza en el entorno en los próximos meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación