PROVINCIA
El nuevo sistema 'antinarcos' en el Guarranque estará «en dos meses»
Las obras, que tienen un presupuesto cercano a los 300.000 euros, comenzarán en los próximos días según indicó ayer Antonio Sanz
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, adelantó ayer que las obras de instalación del sistema de barreras ‘antinarcos’ del río Guadarranque, en San Roque, van a dar comienzo en los próximos días, una vez aprobado el proyecto definitivo y superados todos los trámites y autorizaciones preceptivos, y deberán estar finalizadas «en el plazo de dos meses».
Según indicó la Delegación del Gobierno, Sanz realizó una visita técnica a la zona de obras y explicó que el proyecto, que cuenta con un presupuesto de 231.394 euros, va a ser ejecutado por la entidad pública Tragsa mediante una encomienda de gestión.
La Delegación incide en que los técnicos han elaborado «una solución relativamente sencilla, no especialmente costosa y que se podrá ejecutar en dos meses», por lo que «nos encontramos en la recta final del proceso» que comenzó en agosto del año pasado, cuando se le encomendó el estudio de soluciones y la realización del proyecto, por importe de 80.000 euros.
En opinión del delgado, el arranque de las obras es «una buena noticia» tanto para los vecinos de las márgenes del Guadarranque, «que vienen demandando solución al problema de los narcoembarcaderos», como para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, «que verán facilitada su labor a partir de septiembre».
Según explicó Sanz, la barrera consistirá en un sistema de pilotes de acero de 80 centímetros de diámetro y rellenos de hormigón, que se fijarán sobre el lecho del río a la profundidad necesaria para mantener su verticalidad. Los pilotes irán unidos por una o dos barras metálicas, en función de la profundidad del río y la variación del nivel del agua entre pleamar y bajamar.
«Desde el punto de vista de la impermeabilización no será posible el paso de ninguna embarcación, ya sea tipo lancha o moto acuática» y también se ha procurado que «el sistema ofrezca una gran resistencia a los ataques externos», ha afirmado el delegado.
Sanz detalló que, con carácter previo al comienzo de los trabajos, hubo que completar el estudio de soluciones, los estudios geotécnicos y el proyecto básico, elevar informes preceptivos a la Dirección General de Costas, a la Junta de Andalucía y a los ayuntamientos de los Barrios y San Roque y solicitar la correspondiente autorización de uso de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras para la ejecución de la barrera, como órgano responsable de estas aguas.