Datos Covid
Nuevo repunte de contagios en Cádiz en una jornada con dos fallecidos
Paterna vuelve a superar la tasa de 1.000 pero se librará del toque de queda nocturno
La provincia de Cádiz ha registrado este jueves 744 nuevos contagios de coronavirus , 220 más que ayer y 235 más que el jueves de la semana anterior, según el último balance ofrecido por la Consejería de Salud y Familias.
De esta forma, la tasa de incidencia acumulada vuelve a subir casi 15 puntos en un día , situándose en los 589,6 casos activos -detectados en los últimos 14 días- por cada 100.000 habitantes. La curva de la incidencia ha ido a más durante las últimas semanas, con una leve bajada como excepción ayer, coincidiendo con la jornada en la que se reunía el Comité Territorial.
Este organismo mantuvo en Nivel de Alerta 2 a toda la provincia, pero no decretó ningún toque de queda nocturno porque ningún municipio superaba la tasa de 1.000 casos activos por cada 100.000 habitantes.
Paterna de Rivera ha vuelto a superar este jueves esa tasa, con un leve repunte de contagios que le deja en 1.100,3 casos activos por cada 100.000 habitantes. Municipios como Conil (996,7), Olvera (955,1), San Martín del Tesorillo (892,5), Algodonales (889,9) o El Puerto (815,1) superan la tasa de 800 casos y se superan al umbral marcado por la Junta para limitar la movilidad nocturna. En cualquier caso, no habrá toques de queda hasta la próxima reunión del Comité Territorial, prevista para el próximo miércoles.
Además del leve repunte de contagios, la Junta ha notificado dos nuevos fallecimientos en la provincia de Cádiz. De esta forma, desde el inicio de la pandemia han muerto con positivo en Covid un total de 1.515 gaditanos, según el balance de la Consejería de Salud y Familias.
Trece nuevas muertes en Andalucía
En total, Andalucía registra este jueves un total de 4.893 casos de coronavirus, 1.045 más que la víspera y 1.944 más que hace una semana, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado 13 muertes, seis más que este miércoles y las mismas que siete días antes.
Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad registra 28 días de subidas consecutivas y se sitúa en 554,4 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 14 puntos más en 24 horas y 120,1 puntos más en un semana. La región no tenía una tasa tan alta desde el 12 de febrero (583,7).
Los 4.893 positivos de este jueves se registran tras los 3.848 de este miércoles, los 4.754 casos de este martes, los 4.673 de este lunes y domingo, los 5.318 del sábado, los 5.721 del viernes y los 2.949 del jueves.
Por provincias, Málaga se sitúa nuevamente como la que más casos suma con 1.284 seguida de Sevilla con 897, Cádiz con 744, Córdoba con 522, Granada con 420, Jaén con 381, Almería con 362 y Huelva con 283.
Los 13 fallecidos se registran en Málaga (ocho), Almería (dos), Cádiz (dos) y Jaén (uno).
Noticias relacionadas