TRANSPORTES
Nuevo récord de viajeros en los Alvia de Cádiz
Los trenes que conectan a diario la Bahía con Madrid transportaron en 2018 a 861.000 pasajeros
La línea ferroviaria entre Cádiz y Madrid sigue sumando pasajeros. Renfe ha pulverizado el récord anterior con las cifras de 2018. Los trenes Alvia que Renfe pone en servicio a diario entre la Bahía de Cádiz y Madrid fueron utilizados por 861.000 viajeros el año pasado . Este volumen de usuarios en la relación se traduce en un crecimiento de la demanda del 1,7 por ciento en comparación con los datos del ejercicio 2017.
Los trenes Cádiz-Madrid realizan paradas intermedias en San Fernando, El Puerto de Santa María y Jerez. Además, en función del tren, tienen servicio en Sevilla, Ciudad Real y Puertollano. De todos los posibles trayectos, los que tienen como origen o destino la Bahía de Cádiz continúan siendo los que suman mayor demanda . Así, el 79% del total de viajeros se desplazó el año pasado entre la capital de España y las distintas localidades de la Bahía.
Los viajeros Madrid-Cádiz, en ambos sentidos, fueron 189.200; entre Madrid y Jerez de la Frontera, 187.000; Madrid-Puerto de Santa María, 153.500 y Madrid-San Fernando Bahía Sur, 150.700 viajeros.
Los meses de verano se mantienen como los de mayor demanda en este servicio . En julio y agosto de 2018 el número de viajeros ascendió hasta los 94.000 y 100.000 clientes respectivamente. El tercer mes en orden de demanda fue mayo con 83.000 usuarios.
El número de usuarios de los Alvia entre Cádiz y Madrid creció un 10% en 2017 conr 847.000 viajeros, 81.000 más respecto a los datos de 2016
El resultado sitúa al corredor Cádiz-Madrid en la séptima posición del ranking nacional, formado por 22 grandes enlaces . El primer puesto lo ocupa Madrid-Barcelona, con 4,1 millones de viajeros, seguido del Madrid-Sevilla, con 2,6 millones, y el Madrid-Valencia, con 2,4. Por delante del corredor gaditano también se encuentran el Madrid-Málaga, con 1,8 millones de usuarios, el Madrid-Zaragoza, con 1,4 millones, y el Madrid-Alicante, con 1,3 millones.
La progresión ha sido constante. La implantación en 2009 de los trenes Alvia y la culminación en 2015 del tramo de alta velocidad entre Cádiz y Sevilla han sido clave para que el tren le haya ganado la partida al avión en la conexión con Madrid.
Ver comentarios