Nuevo impulso al Centro de Fabricación Avanzada de la Bahía

La Junta anuncia la firma «próximamente» de un convenio con Navantia para su ubicación provisional en una nave de los Astilleros de Puerto Real

El protocolo para la puesta en marcha del CFA se firmó en septiembre en un acto celebrado en Airbus

LA VOZ

Javier Carnero, consejero de Empleo, Empresa y Comercio, informó ayer al Consejo de Gobierno de las acciones que desarrolla la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), entidad adscrita a su departamento, para la creación y puesta en marcha del Centro de Innovación en Tecnologías de Fabricación Avanzada Aeronáutica y Naval de Cádiz (CFA).

El Ejecutivo andaluz también conoció el convenio que la Junta firmará en las próximas semanas con Navantia para la ubicación provisional de sus instalaciones en una nave que esta empresa pública posee en Puerto Real, mientras se construye la sede definitiva.

Con un presupuesto inicial de 21,5 millones de euros, el CFA será un complejo pionero en España dedicado a facilitar a las empresas el desarrollo de proyectos de demostración, la transferencia de resultados de I+D y la adaptación a la producción mediante el uso de nuevas tecnologías. Actualmente, los dos sectores vinculados al futuro centro dan empleo en Andalucía a unos 22.400 trabajadores (14.400 el aeronáutico y 8.000 el naval).

Tres años para la sede definitiva

El proyecto se llevará a cabo en el marco del protocolo firmado el pasado 27 de septiembre por la Agencia IDEA, las firmas Navantia y Airbus, la Universidad de Cádiz (UCA) y los ‘cluster’ Aeroespacial de Andalucía (Hélice) y Marítimo Naval de Cádiz. La inversión prevista, que contará con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, se destinará en un 80 por ciento a la adquisición de maquinaria.

La sede definitiva del CFA se construirá en un plazo de tres años en terrenos de IDEA en el Parque Tecnológico TecnoBahía de Puerto Real, situado en el paraje del Trocadero, y contará con unos 4.000 metros cuadrados de superficie útil. Mientras tanto, el acuerdo con Navantia supondrá la cesión gratuita del uso de unas instalaciones de 1.707 metros cuadrados que la empresa pública, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, utiliza actualmente como almacén de maquinaria de trabajo de su astillero.

En la fase provisional, Navantia se encargará de las obras de adaptación de la nave, mientras que IDEA destinará 7,6 millones de euros a maquinaria e instalaciones auxiliares que serán trasladadas posteriormente a la sede del Trocadero.

El proyecto del CFA se incluye en la Iniciativa Territorial Integrada de Cádiz, impulsada por la Comisión Europea para fomentar la competitividad del tejido productivo y los proyectos empresariales de base tecnológica en la provincia. Supone un sistema innovador de gestión integrada de todos los fondos comunitarios con la alianza de los sectores productivos como agentes decisores de los proyectos previstos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación