INDUSTRIA

El nuevo ciclo de encargos de Defensa favorece el plan industrial de Navantia

Las nuevas fragatas F-110, los BAM y los submarinos S80 aportan confianza a la empresa para llevar a cabo su reconversión tecnológica y laboral

El 'Deep Energy' ya se encuentra en el astillero de Cádiz para su reparación FRANCIS JIMÉNEZ

JAVIER RODRÍGUEZ

El primer debate entre la SEPI, Navantia y las federaciones sindicales para negociar el plan industrial de los astilleros concluyó con buena sintonía y con ganas de lograr un acuerdo satisfactorio . No obstante, la negociación se prevé larga. LAVOZ ha podido saber que Navantia abordará las conversaciones de su plan estratégico por tramos hasta lograr el consenso definitivo. En la parte sindical se encuentran 20 representantes de los 5.000 empleados de la compañía, repartidos de la siguiente forma: 8 por CC OO, 4 por UGT, 3 por Csif, 3 por CAT, 1 por CIG y 1 por MAS.

La federación de UGT ha manifestado a través de un comunicado que «a pesar de ser conscientes de que queda una intensa negociación por delante, no exenta de dificultades y a pesar de la situación de la compañía y del mercado, UGT admite cierto grado de satisfacción con el inicio de la negociación para abordar un plan estratégico desde la perspectiva del mantenimiento de los centros, el rejuvenecimiento del empleo, un plan de formación para hacer frente a la aplicación de las nuevas tecnologías, las cargas de trabajo necesaria, un cambio de modelo de relaciones laborales único para todos los trabajadores incluido los técnicos superiores y las inversiones necesarias para modernizar las instalaciones y la compañía».

El objetivo de Navantia, y su accionista SEPI, es asegurar la viabilidad de la compañía, para ello, el plan estratégico se apoya en tres ejes.

Por un lado el plan Comercial y de Operaciones, que tiene como objetivo mantener la carga de trabajo en todos los centros impulsado por un nuevo ciclo inversor del Ministerio de Defensa y los avances en la internacionalización de la compañía. En este sentido, Navantia está confiada en el nuevo ciclo inversor anunciado por del Gobierno con las fragatas F-110, los BAM y los submarinos S80 .

Igualmente, el documento se apoya en el Plan de Eficiencia Operativa, que permitirá la modernización de los centros incorporando las nuevas tecnologías, desarrollando la digitalización, los principios del Astillero 4.0 y los sistemas de gestión.

Por último, se incluye el plan de Rejuvenecimiento de Plantilla, para adecuarla a los nuevos requerimientos del mercado, junto con un plan de formación y un nuevo marco laboral que permita el desarrollo de un convenio único que sea flexible y competitivo.

El nuevo ciclo de encargos de Defensa favorece el plan industrial de Navantia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación