TRANSPORTE

Las nuevas líneas de autobús no resuelven los problemas de la Escuela de Ingenieros

El Consorcio solo ha habilitado dos frecuencias de ida en el servicio directo Cádiz-Puerto Real que cruza por el segundo puente

Los alumnos recogen firmas para forzar a Fomento a construir una pasarela entre la estación de Las Aletas y el Campus

JAVIER RODRÍGUEZ

Las dos nuevas líneas de autobús que unen Cádiz con Puerto Real por el segundo puesto se han estrenado hoy con quejas y cierta decepción por parte de la comunidad universitaria. No es oro todo lo que reluce. Los alumnos de la Escuela de Ingenieros, la más alejada del Campus, han mostrado su malestar ante la ausencia de frecuencias que lleven hasta sus instalaciones . La puesta en servicio de las líneas M-036 y M-037 no soluciona el problema de transporte que sufre este centro universitario, al que acuden a diario unas 3.000 personas, entre alumnos y profesores.

El Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz ha establecido seis frecuencias en cada una de las líneas para enlazar de forma directa Cádiz con Puerto Real a través del nuevo puente de la Constitución de 1812. Sin embargo, los horarios de los servicios que se han puesto en circulación no son continuos, demasiado espaciados en el tiempo, y además solo ofrecen dos frecuencias de ida, ninguna de vuelta, para la Escuela de Ingenieros. Esta situación, según explica el delegado de Alumnos de la Escuela, Miguel Moral, obliga a desplazarse hasta la facultad de Ciencias del Mar o, en su defecto, esperar a alguno de los autobuses que vuelven de El Puerto.

Los gestores del transporte público han tratado con la incorporación de estas líneas de potenciar, sobre todo, las horas punta, sin embargo, no convencen. El comité de empresa de Comes, empresa encargada de la explotación del servicio, ya advirtió la pasada semana a LA VOZ que la nueva conexión Cádiz-Puerto Real, se había hecho con los mismos mimbres, es decir, s in ampliar plantilla y sin nuevos autocares .

La situación, por tanto, no soluciona el déficit de transporte que sufre la Escuela de Ingenieros desde su inauguración en septiembre de 2014. Por ello, los alumnos han iniciado una campaña de recogida de firmas para forzar al Ministerio de Fomento a la construcción de una pasarela entre la estación de Las Aletas y el Campus . Este puente peatonal permitiría unir la citada estación de tren con la Escuela sorteando la autovía y evitando así los rodeos para el acceso a la Escuela. Se da la circunstancia de que la estación de Las Aletas, pese a estar muy próxima al Campus, se encuentra infrautilizada a pesar de que todos los Cercanías de la Bahía pasan por ella.

Los andenes están en mitad de la nada. Fomento autorizó su construcción gracias al proyecto de alta velocidad de la línea Cádiz-Sevilla. La obra de la estación tuvo especial relevancia ya que suponía un gancho muy importante para el futuro parque logístico de Cádiz. Sin embargo, el polígono industrial de Las Aletas sigue su curso administrativo después de diez años de gestión y la estación es una realidad que, de momento, sirve solo para ver pasar trenes. Los universitarios consideran que la pasarela, incluida en el proyecto de la alta velocidad, daría vida a la estación de Las Aletas y solucionaría buena parte de los problemas de transporte que arrastra el Campus de Puerto Real y, en especial, la Escuela de Ingenieros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación