ASAMBLEA DE LA CEC
Nueva etapa de Sánchez Rojas en la patronal de Cádiz
Sánchez Rojas inicia su segundo mandato al frente de la CEC y reclama del Gobierno central y de la Junta mayor estabilidad fiscal para generar empleo
La provincia tiene que exportar otra imagen para ganar la batalla al desempleo y conquistar así los retos de futuro. La inversión depende, en cierto modo, de ello. El presidente de la patronal gaditana, Javier Sánchez Rojas , anunció ayer durante su proclamación como presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) un cambio de estrategia en el seno de la patronal con el fin d adaptar la organización a las nuevas demandas sociales y, sobre todo, a la necesidad de ofrecer la mejor cara de Cádiz en el exterior. El programa de gestión que ayer adelantó Sánchez Rojas incluye, entre otros asuntos, la creación de comisiones de trabajo dentro de la patronal para «vender» el potencial industrial y económico de la provincia. Atrás ha quedado la estampa de conflictividad laboral y de paro arraigado. La provincia ha logrado sumar esfuerzos en estos últimos años para iniciar ahora su despegue.
El arco empresarial gaditano acudió a la sede de la CEC en Jerez con otro semblante, nada que ver con aquel ambiente de desazón y pesimismo que se vivió en enero de 2013, cuando Sánchez Rojas recogió el testigo de Miguel González Saucedo para presidir la organización gaditana. « Han sido cuatro años duros y muy difíciles ». Así definió ayer Sánchez Rojas sus primeros años de gestión al frente de la patronal y, aunque la situación no está aún para lanzar las campanas al vuelo, reconoció que ya se empieza a notar cierta mejoría. No obstante, la provincia ha perdido más de 10.000 empresas por el efecto de la crisis, pero ya en 2016, por ejemplo, ha podido recuperar unas 1.500. La remontada es perceptible. Por tanto, a juicio de la patronal, la tendencia empieza a contar con un viento favorable, sin embargo, aún queda mucho camino por andar.
Desde luego, no fue necesaria la votación para elegir al presidente de la CEC . Javier Sánchez Rojas venía con un abultado aval de 129 compromisarios de 89 organizaciones empresariales de la provincia, el 87% de apoyos, para optar a la reelección. Fue nombrado por aclamación presidente de la patronal gaditana. Afronta así su segundo mandato al frente de los empresarios de la provincia. Sánchez Rojas lanzó dos mensajes muy claros en su discurso. Por un lado, anunció la necesidad de adaptar la Confederación a las nuevas necesidades tecnológicas con el fin de mejorar los servicios que presta pero, sobre todo, para amplificar en el exterior una imagen renovada de Cádiz.
Presión fiscal inaceptable
El segundo toque de atención de la mañana estuvo dirigido a los gestores políticos. Los empresarios gaditanos reclaman tanto del Gobierno central como de la Junta de Andalucía mayor estabilidad fiscal para abordar los nuevos retos de futuro. Para botón, una muestra. En las dos últimas legislaturas se ha modificado en 35 ocasiones el impuesto de sociedades. Además, se han tocado al alza otros impuestos como el de alcohol, tabaco, bebidas azucaradas.... A juicio de la patronal, estos cambios solo generan incertidumbre y retraimiento.
El presidente incidió también en el impuesto de sucesiones e hizo un llamamiento a los gestores políticos para que favorezcan su abolición en todo el territorio español. De esta forma se acabará con las diferencias y privilegios entre comunidades autónomas. Sánchez Rojas tildó de feudal y recaudatorio este impuesto.
Al acto asistieron representantes de las empresas, asociaciones territoriales y sectoriales que conforman el máximo órgano asambleario y contó con la presencia del presidente de la Confederación de Empresario de Andalucía (CEA), Javier González de Lara.
Sánchez Rojas, tras ser proclamado presidente de la patronal gaditana, recordó «que el fin primero y último de la CEC es defender los intereses de los empresarios y de las empresas , que deben ser también los intereses de una sociedad adulta y próspera». Hizo un breve repaso por los efectos de la crisis, pero insistió en que ahora toca mirar al futuro con otro talante. Afronta así este nuevo mandato de cuatro años «con optimismo y confianza en la remontada».
En ese sentido, advirtió del impacto negativo que tienen medidas como las subidas de impuestos directos e indirectos, el incremento del Salario Mínimo Interprofesional y las cotizaciones sociales, «que son un impuesto encubierto a quienes crean empleos», lamentó.
Javier Sánchez Rojas avanzó la creación de nuevas comisiones en la CECque se sumarán a las ya existentes de Industria, Innovación, Medio Ambiente y Agroalimentaria. «Vamos a recuperar la comisión de Relaciones Laborales, y vamos a crear otras tres: Asuntos Marítimos y Portuarios, Imagen y Marketing y el Consejo Empresarial Aeronáutico». Y a ésta se sumará una comisión territorial dedicada a las empresas del Campo de Gibraltar, «porque quiero elevar más aún el peso de sus empresas, las necesitamos», señaló, reiterando su apoyo, «y el de toda la organización, al corredor ferroviario, las grandes industrias, toda su cadena de proveedores que generan riqueza para la comarca, y el puerto de Algeciras».
Atención al Brexit
En relación al Brexit, aseguró que «no es un tema comarcal, es un tema de Estado, porque España también tiene que recordarle a Gibraltar todo lo que aporta al Peñón, y no solo al contrario», recordando que «no hemos echado a los británicos, se han ido ellos de la Unión Europea».
Javier Sánchez Rojas tuvo palabras de agradecimiento a quienes le han acompañado en el periodo 2013-2017 en los órganos de gobierno, junta directiva y comité ejecutivo, que se constituirán en las próximas semanas.
La intención del reelegido presidente es poner en marcha más servicios, orientados a los nuevos modelos empresariales. «Con la mirada de estos cuatro años transcurridos, en los que hemos avanzado mucho, ahora se trata de seguir evolucionando», indicó, anunciando la creación de un grupo de trabajo denominado ‘Talento’, «en el que fluyan los nuevos modelos empresariales que han surgido como consecuencia de la incorporación de las nuevas tecnologías y las nuevas generaciones, modelos colaborativos, de movilidad; ahí debemos estar», manifestó, animando a reforzar los lazos que, a nivel autonómico, se han reforzado con los empresarios autónomos.
Toque de atención a los gestores políticos
Javier Sánchez Rojas pidió a los representantes políticos que sean «valientes» y corrijan injusticias como el impuesto de sucesiones, «que no es otra cosa que pagar por lo que ya pagaron nuestros padres. No se trata de bonificarlo, sino de eliminarlo, de borrarlo del mapa, porque es una medida recaudatoria más propia de etapas feudales que de una sociedad moderna donde tiene que respetarse el derecho a la propiedad».
El presidente de la CEC se refirió también en clave externa, a la necesidad de «ser combativos contra quienes ataquen a nuestro tejido productivo, porque no vamos a permitir que se pongan más palos en las ruedas de la provincia». «La CEC seguirá insistiendo en la necesaria unión de la provincia de Cádiz y la necesidad de contar con políticos de altura que defiendan sus territorios como parte de un todo provincial», poniendo como ejemplo de necesidad de consenso la Iniciativa Territorial Integrada.