Elecciones Andaluzas 2022

Noelia Ruiz: «Frente a los 1.500 millones de euros en Ertes para la provincia, están los recortes de Moreno»

La candidata al Parlamento de Andalucía resalta que el PSOE invertirá 200 millones en Juventud

Noelia Ruiz apuesta por la inversión en servicios sociales como la sanidad pública. L.V.

La Voz

La candidata del PSOE-A al Parlamento de Andalucía, Noelia Ruiz , junto al alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha participado en un reparto de material electoral en el mercadillo de la localidad. En ese encuentro con la ciudadanía, el primer edil roteño ha dejado claro que «estas son unas elecciones decisivas para Andalucía y hay que apostar por el mejor proyecto para nuestra tierra; por tanto, hay que votar al PSOE, al proyecto progresista que representa Juan Espadas».

Además, ha añadido que «en Rota apostamos por quienes trabajan por la inversión, por los servicios públicos y por los que no se ponen de lado ante las preocupaciones de la ciudadanía y de los sectores productivos». En ese sentido ha remarcado que «el Gobierno de Moreno Bonilla, precisamente, es lo que ha hecho, esconderse en el momento más difícil provocado por una pandemia sin precedentes».

Así pues, Ruiz Arana ha dejado claro que «si alguien tiene duda de que Moreno Bonilla necesita de la ultraderecha para gobernar, nosotros se la despejamos y habiendo visto el debate del lunes, ya vemos lo que tiene que ofrecer ese partido a los andaluces y andaluzas; es un retroceso ideológico a los años treinta del siglo pasado y eso no lo podemos permitir».

«Frente a eso existe una fuerza como el PSOE que ha puesto a Andalucía a la vanguardia en muchas cuestiones sociales y de servicios ; Juan Espadas tiene claro que quiere apostar por la juventud y dotarla con un plan de 200 millones de euros para que esta franja importante de la población no tenga que abandonar Andalucía y encuentren una oportunidad laboral», ha expuesto el alcalde.

En otro orden de cosas, ha destacado que « el PP no puede presumir de haber atendido la Dependencia, ya que ha tenido congelado el precio/hora durante tres años y cuando ha subido ha sido una cantidad que nada tiene que ver con las necesidades reales del colectivo; pero también han tenido abandonada a la Igualdad, a los servicios públicos esenciales y a los Ayuntamientos; en contraposición a lo que ha hecho el Gobierno de España dotando a Andalucía con partidas presupuestarias extraordinarias, históricas en nuestra democracia, y que Moreno Bonilla no ha querido o no ha sabido gestionar, además de haber dotado de herramientas legislativas y sociales a los sectores más castigados por la crisis; Reforma Laboral, subida del SMI a 1.000 euros, aprobación del IMV, Ertes, prestación a autónomos, incentivos a los carburantes…».

Noelia Ruiz ha dicho que «los socialistas tenemos el entusiasmo y la ilusión de llevar a un alcalde, como lo ha sido Juan Espadas, al Gobierno de la Junta de Andalucía a un hombre que conoce la realidad y que apuesta por el municipalismo, en vez de un proyecto manido que oculta incluso sus siglas como es el caso de Moreno Bonilla».

La candidata ha vuelto a repetir que « el 19J tenemos que elegir entre derechas y derechos , ya que podemos comprobar como el Gobierno de España ha invertido 1.500 millones de euros en la provincia de Cádiz para que los trabajadores hayan podido acogerse a un Erte y proteger así el empleo; también pudieron hacerlo los autónomos y hay que recordar que PP, Cs y Vox votaron en contra de esta medida en el Congreso de los Diputados y eso hay que tenerlo en cuenta el 19J».

Ha seguido, « gracias a las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez y la Reforma Laboral el mercado de trabajo en España está presentando una empleabilidad histórica , frente a eso Andalucía sigue a la cola por culpa de la falta de compromiso y medidas dispuestas por Moreno Bonilla y sus socios de la derecha y la ultraderecha».

Además, la socialista ha recalcado «el abandono absoluto que han sufrido los Ayuntamientos durante la pandemia por parte de la Junta de Moreno Bonilla, pero también han abandonado los derechos gracias al sustento de un partido homófobo; ayer mismo izábamos la bandera LGTBI en la sede provincial por primera vez con un Gobierno autonómico que es sustentado gracias a la ultraderecha».

Por otro lado, se ha querido referir «al abandono de Moreno Bonilla de los planes de empleo para los Ayuntamientos, el recorte en el servicio del Andalucía Orienta con 340 técnicos menos en toda la comunidad, más de 50 en la provincia de Cádiz; el que prometía 600.000 empleos en 2018 y un Plan de Empleo específico para la provincia gaditana, dos promesas que, es obvio, no ha cumplido y debería dimitir que fue lo que dijo que haría si no lo llevaba a cabo».

Ruiz ha dejado claro que « si se ha creado empleo en la provincia de Cádiz ha sido gracias al Gobierno de España y gracias a los múltiples planes de empleo y programas de inversión que ha dispuesto el Gobierno socialista de la Diputación de Cádiz con Irene García al frente; a la sazón, nuestra cabeza de lista para estos comicios del 19J».

Todo esto, ha llevado a la candidata del PSOE a decir alto y claro que «Moreno Bonilla es aquel que siendo secretario de Estado de Bienestar Social con Mariano Rajoy decía que la Dependencia no era viable y que siendo presidente de l a Junta ha permitido que mueran 5.000 gaditanos y gaditanas en 2021 sin recibir su prestación por no haber resuelto sus expedientes; eso supone una media de 500 personas al mes, casi toda la población de municipios como Torre Alháquime o Villaluenga. Además va a poner en la calle a 64 trabajadoras sociales que tramitan la Ley de Dependencia escudado en la estabilización del empleo, lo que mermará, aún más, el servicio, cuando existen 11.000 usuarios que están esperando la prestación en nuestra provincia en estos momentos».

Por último, Noelia Ruiz ha dicho que « Moreno Bonilla, sin sonrojo, ha blindado a la sanidad privada a costa de los recursos económicos de la pública en toda Andalucía y muy especialmente en la provincia de Cádiz que ha sido regada con más de 700 millones de euros con los conciertos de Pascual y han hecho más de 24.000 contratos en adjudicación directa a empresas privadas amparándose en la Covid-19 sin cumplir con la igualdad de oportunidades ni la Ley de Contratación Pública».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación