Nochevieja 2021

La copa de las campanadas con las que brindarán en TVE y Mediaset se hacen en Cádiz

«Diseño y materializo todos los años las copas de brindis de las campanadas de TVE», cuenta Alejandra Curiá

Las campanadas de Telecinco, que se celebran este año en Vejer, también contarán con las copas realizadas en su taller

Mazazo para RTVE: Ana Obregón se cae de las Campanadas

Copas de las campanadas de 2022 para TVE Grabados Curiá

LA VOZ

Telecinco y TVE compartirán estas campanadas el arte procedente de un taller familiar de Cádiz . Alejandra, propietaria del Grabador Curiá, es la encargada de diseñar y materializar las copas con las que brindarán un año más en TVE, este año sin la presencia de Ana Obregón por Covid-19 , y que también estarán presentes para dar la bienvenida al 2022 en las manos de Carlos Sobera y Paz Padilla durante la emisión de Mediaset en Vejer de la Frontera .

La empresa gaditana brindará, por partida doble en dos cadenas de televisión que ponen su confianza en el arte de la gerente Curiá Grabador. «Diseño y materializo todos los años las copas de brindis de las campanadas de TVE », explica Alejandra, que como viene siendo tradición verá sus creaciones a través de la primera cadena frente a la Puerta del Sol.

Cada año Alejandra se inspira en motivos diferentes para diseñar los grabados. El año pasado un hilo de estrellas a modo de sonrisa adornaba las copas junto a los nombres de las presentadoras de TVE .

En esta nueva ocasión, la artista ha querido representar en sus grabados un reloj clásico combinado con copa de vanguardia . Por su parte, la copa elegida para Telecinco es alta y elegante, en la que podremos leer tallado «Feliz 2022 desde VEJER» utilizando el emblema de la ciudad.

Una vez se crea el diseño, llega el turno del grabado, que se realiza mediante tecnología láser de alta precisión e intensidad .

Copas de las campanadas de 2022 para TVE Alejandra Curiá

Un negocio de larga trayectoria

El taller, situado en la calle San José, se convirtió en un pequeño comercio de la ciudad en 1960 , un año después de que Ricardo Curiá llegara a Cádiz desde Madrid. Alejandra, su nieta , se hizo con el negocio 61 años después, continuando con la esencia y dedicación de esta empresa familiar: la grabación de oro y plata .

En 2o21, la tallerista logró su mayor éxito adaptándose a las nuevas tendencias tras poner sus productos en venta a través de Amazon , siendo finalista en los premios AJE a la Mejor Trayectoria Empresarial 2021.

La plataforma estadounidense de comercio electrónico la ha elegido como una de las 12 pymes de referencia , como empresa tradicional adaptada al mercado actual, participando en el Mercado navideño que se celebró en el Palacio de Santa Barbara de Madrid durante los primeros días de diciembre.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios