REPORTAJE

«No compras solo una moto, es una forma de vida»

Cada vez más gaditanos cumplen el sueño de poder conducir una de las motocicletas más emblemáticas del mundo, una Harley Davidson

Moteros del club HOG Cadiz Chapter de El Puerto, durante una ruta hacia Cádiz. ROCÍO CÓMEZ

MARÍA ALMAGRO

Cuando William Harley y Arthur Davidson comenzaron en 1903 su aventura en un pequeño e improvisado taller de madera, nada les hacía imaginar que lo que estaban creando sería un sueño para miles de personas. Poco a poco fueron creciendo y la moto que salió de sus manos, de ese rincón de Milwaukee, terminó por expandir su rugido por todo el mundo convirtiéndose en un emblema, una forma de entender la vida. De disfrutarla.

«Antes era difícil ver alguna pero ahora ya hay muchas por aquí». Lo cuenta Jorge Muñoz, jefe de ventas de HarleyDavidson Cádiz. La firma estadounidense llego de la mano de los hermanos Anelo a El Puerto en los años 90. Ellos apostaron por la marca y montaron el concesionario oficial en la provincia. Muñoz recuerda que el primer año vendieron apenas una decena de motocicletas. Ahora, venden varios centenares de ellas al año.

Los ‘harlistas’ lo tienen claro. «No compras solo una moto, es una forma de vida». Cuando consigues tener una entras en una gran familia. Esa «es una de las señas de identidad de Harley», explica Muñoz. La casa fue de las pioneras en crear clubes moteros en torno a esa gran pasión por las dos ruedas. De hecho, la compañía controla por todo el mundo a los aficionados que se integran en estos grupos para ofrecerles actividades, cercanía y continuar así la tradición que les encumbró.

Un encuentro de leyenda

Buen ejemplo de esta unión se pudo ver hace dos años en ElPuerto donde se celebró por primera vez el encuentro anual europeo de Harley Davidson. «Fue un hito, un orgullo para nosotros que se hiciera aquí. Trabajamos mucho para lograrlo y al final se consiguió». El resultado fue la visita de 8.000 motos que se dejaron oír por toda la provincia de Cádiz. La cita además contó con el agrado de hosteleros y comerciantes que esos días hicieron caja con un público que además es «educado y de poder adquisitivo medio alto». «Es verdad que se paga la exclusividad pero también estás comprando calidad». Aún así en la tienda Harley defienden que cada vez más estas motocicletas son «más asequibles». Dentro de su catálogo hay modelos más baratos, teniendo siempre en cuenta de qué marca hablamos. Además, siempre queda la opción de hacerse con una de segunda mano.

Interior de la tienda Harley Davidson de El Puerto. A. SAMPEDRO

Un pin de récord mundial en El Puerto

Todo el que pasa por la carretera de Fuentebravía habrá visto en la explanada del conocido 24 horas Dinner una monumental señal donde se puede leer ‘Motor Harley Davidson Cycles’. Pero lo que mucha gente no sabrá es que ostenta un récord guiness a nivel mundial. Este ‘pin’ (que es como en realidad se denomina) es el más grande del mundo. Lo hizo el artista Antonio Gabarre en el año 2003 con motivo del 100 aniversario de HarleyDavidson. Fue un regalo para la compañía por la efeméride y para su construcción pensó que sus medidas perfectas serían las de la Estatua de la Libertad. Harley agradeció el gesto regalando al creador una moto y a El Puerto el pin para siempre.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios