Sanidad Cádiz
«No hay ciudadano que no vea mermado su derecho a la atención sanitaria»
El PSOE se une a la convocatoria de los sindicatos y saldrá a manifestarse el sábado por la sanidad pública
El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, afirmó ayer que los socialistas y sindicatos saldrán el sábado a la calle y «será un punto de inflexión porque no hay un ciudadano que no haya visto mermado su derecho a la atención sanitaria». Ruiz Boix junto al secretario general de UGT-Cádiz, Antonio Pavón, y la secretaria general de CC OO Cádiz, Inmaculada Ortega, mantuvieron una reunión con el objetivo de trazar una estrategia común en defensa de la sanidad pública en Andalucía y especialmente de la atención primaria «frente –según sus cuentas– al recorte de recursos y la merma que ha venido sufriendo este servicio esencial para el conjunto de la ciudadanía».
El dirigente socialista llamó a «todo el socialismo gaditano, a los alcaldes y también a la ciudadanía en general a secundar la manifestación que el próximo sábado han convocado en Cádiz los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO».
En ese sentido, Ruiz Boix puso de manifiesto que «el PSOE está haciendo una intensa campaña de recogida de firmas en los 45 municipios gaditanos con la que se está evidenciando la preocupación ciudadana ante la dificultad de ser atendidos en la atención primaria, ya sea telefónica o presencialmente, asimismo, denuncia las deficiencias que hay en la aplicación de Salud Responde».
A juicio del secretario de los socialistas gaditanos, «es inaceptable que haya habido recortes en los peores momento de la pandemia, por eso Juanma Moreno no puede jactarse de tener 2.000 millones de superávit a la par que mandó al paro a 8.000 sanitarios el pasado octubre y otros tantos miles temen por su futuro una vez cumplan sus contratos en marzo».
Por su parte, Ortega afirmó que «este sábado tiene como principal objetivo defender el artículo 43 de la Constitución Española que brinda el derecho de ser atendidos sanitariamente con garantías y desde la universalidad». «Sin una sanidad pública de calidad no hay progreso, ya que la privatización de este servicio sólo lleva a desigualdades por la imposibilidad general de acceder a la misma», añadió.
Noticias relacionadas
Ver comentarios