Niegan la posibilidad de fraude en la presentación de avales a la Secretaría provincial del PSOE
El 21 de octubre se producirá el 13 Congreso en el que debe configurarse la ejecutiva liderada por Irene García
Las elección del nuevo secretario provincial de los socialistas gaditanos se iba a decidir, hasta entrada la tarde del sábado, en las urnas, después de que el candidato ‘sanchista’, Jesús Ruiz Cayuso, lograra reunir 1.165 avales de militantes que le dieron su apoyo.
Todo parecía abocado a que el 1 de octubre los ‘sanchistas’ y los ‘pedristas’ de la provincia tuvieran que verse las caras en una nueva elección hasta que, repetimos, bien entrada la tarde, la Comisión provincial de Ética del PSOE anunciara que se habían invalidado 603 avales del proceso . De esos, 337 pertenecían a Irene García (que lograba 2.677 apoyos) y 266 a Ruiz Cayuso, que con 899 avales se quedaba lejos de los 1.008 imprescindibles para poder concurrir a la batalla por la Secretaría general.
Apenas unos minutos después de conocerse la noticia, desde esta candidatura anunciaron que se iba a solicitar al comité provincial y al federal la suspensión de todo el proceso ; asimismo, se adelantó que presentarían recursos para validar algunos avales rechazados.
Argumentaban los ‘sanchistas’ que el día de la presentación de avales se encontraron con «i rregularidades manifiestas » como que militantes de Juventudes Socialistas, afines a García, fueran quienes introdujeran los datos en el ordenador o que había un censo impreso, algo que «prohibe la ley de protección de datos».
Sin embargo, fuentes socialistas indican que las posibilidades de fraude a la hora de presentar los avales son escasas , ya que todo el sistema está informatizado. Según detallan, en el momento de presentar el aval en la sede provincial se trasladan a la sede federal (esto es, a Madrid) los datos del militante para que se certifique que no hay votos duplicados, que el militante está al corriente de pagos y que su voto corresponde con el de un adscrito a una agrupación local.
Una vez acaba el proceso, los avales se guardan bajo llave y quedan custodiados para posibles reclamaciones posteriores , como ha sucedido. Sí reconocen estas fuentes que el hecho de que para votar haya que estar adscrito a una agrupación local deja f uera a muchos votantes , en especial jóvenes, que se han afiliado directamente por internet y no pertenecen a ningún grupo local. Estos votantes son menos influenciables por los grupos de presión que hay en cada partido.
En cualquier caso, a falta de que se produzca una resolución sobre la reclamación (calificada como «pataleta» por Irene García), la también presidenta de Diputación será proclamada secretaria general de forma oficial el 21 de octubre , fecha en la que el 13 congreso provincial del partido tendrá que determinar cómo queda configurada la ejecutiva de la exalcaldesa sanluqueña.