AGRICULTURA

Las negociaciones sobre la PAC «aún están abiertas y no hay nada cerrado»

Pacheco y el presidente de FEGA informan a las asociaciones agrarias: «se seguirá dialogando sobre los asuntos más controvertidos con las comunidades autónomas y las organizaciones profesionales agrarias, buscando el máximo consenso posible»

LA VOZ

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco , y el presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Miguel Ángel Riesgo, han mantenido una reunión con representantes de las Cooperativas Agroalimentarias de Cádiz, de Asaja Cádiz, de COAG Cádiz y de UPA Cádiz para informarles acerca de las negociaciones sobre la PAC (Política Agraria Común), que forma parte de una ronda de encuentros informativos impulsados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Andalucía con representantes de organizaciones agrarias.

Según ha señalado la Subdelegación , Miguel Ángel Riesgo ha agradecido la presencia de los representantes de las organizaciones agrarias, a quienes les ha trasladado que las negociaciones sobre la PAC «aún están abiertas y no hay nada cerrado», y que «se seguirá dialogando sobre los asuntos más controvertidos con las comunidades autónomas y las organizaciones profesionales agrarias, buscando el máximo consenso posible».

El presidente de FEGA ha lamentado que en torno a la actual negociación de la PAC «se ha generado mucho ruido que ha provocado inquietud y no se está siendo lo suficientemente riguroso» con una política «de vital importancia para Andalucía, comunidad que no va a perder ni un euro con la convergencia del 2021».

La voluntad del Gobierno, según ha manifestado el presidente de FEGA, «es lograr el acuerdo más amplio posible, en forma de acuerdo nacional, para hacer del contenido de esta PAC, y de los 47.724 millones de euros obtenidos por España en el Consejo Europeo de julio de 2020, el mejor instrumento de apoyo a agricultores, ganaderos y medio rural, en función de las necesidades concretas y previamente identificadas, de cada uno de los sectores y subsectores».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación