Industria Naval
El 'Navigator' llega al astillero de Cádiz para una obra de quince días
La entrada del crucero en el dique gaditano se produce un día después de una protesta por falta de carga de trabajo
La empresa mantiene un calendario de reparaciones que permite la ocupación de la factoría todo el año
El contrato de reparaciones firmado entre Navantia y la Royal Caribbean sigue adelante con éxito. Este miércoles ha entrado en el astillero de Cádiz el crucero ' Navigator of the Seas ' para una varada técnica de quince días, que permitirá una revisión de maquinaria, hélices y repaso de pintura de casco, entre otras actuaciones.
Navantia ha logrado recomponer los contratos de reparación aplazados por la pandemia y ahora el calendario para obras está casi completo hasta final de año. El volumen de trabajo llega a dos cruceros por mes, sobre todo, entre julio y septiembre , además de las reparaciones imprevistas, caso del buque 'Castilla' de la Armada Española, y las reservas que ya estaban firmadas para 2021. No obstante, el comité de empresa del astillero gaditano sostiene que la carga de trabajo es importante, pero insuficiente para mantener a la industria auxiliar de la Bahía. Los representantes de los trabajadores insisten en que se trata de obras pequeñas que nada tienen que ver con las grandes reformas de los años 2018 y 2019 que dieron trabajo a miles de operarios de las subcontratas navales.
Precisamente, este martes, la plantilla de Navantia Cádiz y de la industria auxiliar se manifestó hasta la Subdelegación de Gobierno en demanda de una mayor carga de trabajo. La respuesta a esta protesta la ofreció al momento la dirección del astillero informando del programa de obras que ya está acordado y que demuestra una ocupación de la factoría hasta final de año.
Carga en ascenso
La previsión de Navantia es que a lo largo de 2021 pasen por los diques de los astilleros gaditanos 18 cruceros, más que en 2019, cuando se repararon 13, y que en 2020, que la pandemia hizo que fueran solo cinco los cruceros que pasaron por los diques gaditanos.
En este sentido, fuentes de la empresa han señalado que en lo que va de año en Reparaciones Cádiz se han realizado ya trabajos en cinco y a partir de julio, si se confirman las previsiones y reservas hasta final de año, se repararían otros 13 cruceros más de las principales navieras , lo que haría que se alcanzara un récord en el número de cruceros reparados en un año.
Además, ha señalado que se sigue realizando una intensa acción comercial para conseguir cerrar más contratos de reparación, tanto de cruceros para el año 2022, como de buques civiles convencionales, tanto para los diques de Cádiz como de San Fernando, aparte de las reparaciones y actuaciones en los buques de la Armada Española, nuestro cliente estratégico.
Asimismo, la empresa ha recordado que en la primera parte del año se han reparado en el astillero de Cádiz un total de 15 buques, entre cruceros, mercantes y Armada Española, con una carga de trabajo de más de 386.000 horas de industria colaboradora. En este periodo han estado trabajando diariamente en el astillero una media de 550 trabajadores de empresas colaboradoras .
El apretón laboral tendrá lugar a partir de agosto, cuando coincidan hasta tres barcos en dique por obras. Así, el ' Azamara Quest ' y el ' Azamara Pursuit ', de la compañía Azamara Club Cruises, entrarán en esa fecha, mientras que el tercer crucero de esta compañía entrará en septiembre, el ' Azamara Journey '. Igualmente, en agosto está prevista la entrada de otro barco de Royal, el 'Liberty of the Seas ' , y el astillero de Puerto Real asumirá en julio la reparación del ' Celebrity Constellation ' y, en agosto, la del ' Carnival Victory '.
La planta de Cádiz seguirá los trabajos en septiembre también con el ' Carnival Sunshine ' y espera para octubre al buque de asalto anfibio de la Armada ' Galicia ?. La reserva de dique alcanza hasta noviembre con el crucero-velero ' Wind Surf ', de la compañía WindStar Cruises.