EMPLEO

La Navidad se adelanta con un contrato de trabajo

La consultora Adecco calcula que se harán algo más de 16.000 durante esta temporada en la provincia de Cádiz

E. MARTOS

La campaña de Navidad es una buena oportunidad para retomar el empleo tras el frío otoño laboral. Los que aún se ven obligados a trabajar por temporadas, que no son pocos en la provincia de Cádiz, confían en volver a recibir la llamada para incorporarse a la tienda, el restaurante o el centro comercial en el que estuvieron contratados durante el verano. La recuperación del consumo hace pensar en una campaña mucho más generosa en lo que a empleo se refiere que las anteriores y así lo muestran las previsiones de la consultora Adecco que las ha dado hoy a conocer. Solo para Cádiz calcula que se podrán formalizar un total de 16.108 contratos , casi dos de cada diez de los que se harán en toda Andalucía (en la comunidad la cifra llega a los 83.837).

El número de puestos de trabajo por temporada es un 15% mayor que el previsto para el año pasado , especialmente en los centros comerciales, que son los que más suelen reforzar las plantillas durante estas fechas. Serán sectores como la distribución y el retail, logística y el transporte los que más personal necesite. También incorporarán profesionales a sus centros los que se dedican a la atención al cliente y/o fuerza de ventas, la alimentación, la hostelería y la restauración. «Los perfiles que se demandan en Cádiz son similares a los del resto», señala Julián Solís, consultor de Servicio de Adecco para la provincia y destaca la buena marcha de la contratación a lo largo del año.

«El consumo se recupera y eso se nota en el empleo, indica, tras destacar que «Cádiz es la segunda provincia en número de contrataciones en Andalucía». El número de grandes superficies comerciales tiene mucho que ver con esta generosa previsión, también disponer de un área tan grande como Luz Shopping, que genera decenas de empleos de temporada, especialmente durante la Navidad. Solís aclara que ese modelo «justifica los números».

A modo de balance general, asegura que «el crecimiento en las contrataciones ha sido exponencial a lo largo del año», lo que da motivos para ser optimista. Sin embargo, la provincia encaja esta recuperación desde una posición más delicada que el resto, con lo que cuesta que tenga un mayor efecto en los balances de desempleo.

A diferencia de años anteriores, las empresas empiezan a reforzar antes y los primeros contratos se podrían ver este mismo mes, espera Adecco incluso que la duración llegue hasta finales de enero , para aprovechar también las primeras semanas de rebajas, que aún conservan el tirón, aunque cada vez más relajado. E

Los perfiles demandados

Promotores, dependientes y comerciales se convierten en perfiles estrella en esta campaña. Según los datos de Adecco Outsourcing , los puestos de trabajo que mayor demanda van a generar en los próximos meses serán los de azafatas, promotores, dependientes, degustadores, animadores y teleoperadores (tanto de venta como de retención de clientes), así como gestores del punto de venta, con gran vocación comercial orientada a la atención al cliente.

Estos perfiles son una inversión cuyo objetivo es transformarse en rentabilidad para las empresas. En estas fechas que invitan al consumo, las grandes marcas desarrollan campañas especiales y necesitan perfiles que les ayuden a aumentar las ventas , optimizar la presencia del producto, diferenciarse de la competencia y reforzar su imagen de marca especialmente en los centros comerciales y puntos de venta más visibles.

Incluso, el sector del 'Contact Center' se ve ligado a esta tendencia y aumenta sus contrataciones en un 10% para puestos de teleoperadores y de televenta para el sector de las telecomunicaciones, principalmente, y para industrias tan dispares como el telemarketing o la banca comercial.

Con respecto al resto del año también, el área de Distribución y Retail , debido a su posición en la cadena comercial y al ser el encargado de hacer llegar el producto al cliente final, acapara una gran parte de los puestos de trabajo que se generan, de hecho, su demanda puede incrementarse en más de un 50% con respecto a otros meses del año. Y un 20% con respecto a la campaña anterior. Dentro de este mismo sector la demanda de empaquetadores, cajeros, inventaristas, reponedores o mozos de almacén también aumenta considerablemente estos meses.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios