SUCESOS
La nave de celebraciones infantiles de Jerez que servía de almacén de marihuana de Europa
La Guardia Civil desarticula una red dedicada al cultivo y la distribución de cannabis y detiene a 24 personas
Las instalaciones de la empresa 'Bahialandia', dedicada a los eventos y alquiler de castillos hinchables, servía de escondite para las toneladas de 'maría' que iban recolectando de las plantaciones
«Somos la empresa con más antigüedad en la organización de eventos y fiestas infantiles de la provincia de Cádiz. Más de 34 años nos avalan y miles de clientes satisfechos». Así presume la empresa Bahíalandia, dedicada a la celebración de eventos, de su solvencia y de una larga trayectoria en internet. Está en la Caulina, una pedanía de Jerez. Allí irrumpían el pasado día 13 decenas de guardias civiles y registraban cada rincón de sus instalaciones. Y no buscaban nada relacionado con un bautizo, una comunión, una boda o un cumpleaños. Lo que buscaban era droga . Según la investigación que han desarrollado durante meses, el dueño de este negocio formaba parte de una red dedicada al cultivo y la distribución de marihuana a gran escala. Tenían varias plantaciones y llevaban la 'maría' hasta países de Centroeuropa cargadas en tráilers. Solo en uno de estos camiones encontraron 870.000 euros en metálico, por lo que se cree que sus beneficios podían ser escandalosos.
En la denominada 'operación Eurotruck' la Guardia Civil ha detenido hasta 24 personas , miembros todos supuestamente de esta banda que cumplían con diferentes funciones. Se les acusa de los delitos de tráfico de estupefacientes y pertenencia a organización criminal. Durante los catorce registros practicados se han incautado 1.467 kilos de hachís, 600 kilos de cogollos de marihuana envasados al vacío y listos para su exportación, así como dos plantaciones de marihuana tipo “indoor” y más de 870.000 euros en efectivo.
Como ha detallado la Guardia Civil en una nota, la operación se inició el pasado mes de abril cuando los agentes del equipo de Policía Judicial de Jerez de la Frontera detectaron la existencia de una organización de narcotraficantes que extendía sus actividades a países como Alemania, Francia y Holanda . La red se valía de camiones de gran tonelaje, los cuales realizaban trayectos internacionales, teniendo como carga legal declarada productos hortofrutícolas cultivados en la desembocadura del Guadalquivir. Hortalizas y tubérculos, en concreto.
Sin embargo, los vehículos eran preparados y cargados con la sustancia estupefaciente en una nave ubicada en la periferia de Jerez, la cual habían alquilado para preparar los envíos de la droga y donde los remolques permanecían 'dormidos' hasta que se formalizaba la transacción y se realizaba el desplazamiento, el cual era precedido de un turismo que hacía las veces de vehículo lanzadera.
Más THC, más competitivos
En este caso llama la atención el volumen de negocio que podían llegar a tener y la 'preparación' que supuestamente habían adquirido. De ahí que, entre otras cuestiones, alteraran la marihuana genéticamente para aumentar sus niveles de THC con el fin de aumentar su precio en el mercado, a la vez que la hacía más atractiva para su mercado internacional . Y también más adictiva. «La demanda era tan alta, que tuvieron que recurrir a la compra de cogollos de esta sustancia a otros proveedores, a los cuales les compraban las cosechas por adelantado para asegurarse producto que exportar», cuentan.
Y cuando iban teniendo género (o bien que compraban o bien que cultivaban ellos mismos) lo iban almacenando a granel en las instalaciones de la citada empresa de eventos para pasar desapercibidos y para evitar registros policiales o 'vuelcos' (robos entre bandas de narcos).
Según detalla la Guardia Civil, el primer envío que se les incauta, se produce en la provincia de Granada, a la altura de Motril, cuando la Unidad de Seguridad Ciudadana de Granada intercepta el camión, a requerimiento de los investigadores y se incautan en diversos compartimentos del vehículo 1.037 kilos de hachís y 865.000 euros en billetes de 20 y 50 euros , deteniendo al conductor del vehículo.
Tras analizar las evidencias obtenidas de esta primera aprehensión, se iniciaron contactos con las autoridades francesas y alemanas, dando como resultado una segunda aprehensión realizada en junio en Francia. La Brigada de Aduanas de Poitiers interceptó un camión propiedad de la organización, el cual traía como carga legal patatas, si bien, tras una exhaustiva inspección, con las indicaciones facilitadas por los guardias civiles, permitieron aprehender 252 kilos de cogollos de marihuana envasados al vacío y detener al conductor.
Tras estas intervenciones, la Unidad de Seguridad Ciudadana de Córdoba interceptó un nuevo envío en el mes de septiembre en Villa del Rio (Córdoba) donde se incautaron 91 kilos de cogollos, y se detuvo al conductor del camión. Asimismo, en el mes de octubre, la Unidad de Seguridad Ciudadana de Jaén interceptó en Bailen (Jaén) otro camión que transportaba 55 kilos de cogollos de marihuana y 420 kilos de polen de hachís, por lo que se detuvo también al conductor. Por último en el mes de noviembre, la Sección Fiscal de la Junquera interceptó en la localidad gerundense de La Junquera otro camión donde se transportaban 117 kilos de cogollos de marihuana, deteniendo a sus dos ocupantes.
Registros y detenidos
Tras esta intensa labor de investigación los guardias civiles identificaron a los supuestos líderes de la organización , así como al resto de miembros y los roles que cada uno de ellos tenía en esta estructura perfectamente jerarquizada y con una clara permanencia en el tiempo. Por todo ello se realizaron catorce registros domiciliarios, autorizados por la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de los de Jerez de la Frontera, llevándose a cabo 6 en Jerez, 2 en Sanlúcar, 1 en Arcos, 1 en el Puerto de Santa María, 3 en Lebrija y 1 en Dos Hermanas, deteniendo a 18 personas. Para llevarlos a cabo de manera simultánea, participaron más de 200 guardias civiles de las comandancias de Cádiz y Sevilla, así como del GAR, GRS, Servicio Cinológico de Algeciras y OCON-SUR, contando con el apoyo de la Policía Local de Jerez.
En la fase de explotación, llevada a cabo el pasado día 13 se desmantelaron dos plantaciones indoor de marihuana con 819 plantas y se incautaron 74 kilos de cogollos de marihuana envasados al vacío listos para su envío, 5.800 euros en efectivo, equipo de mantenimiento para favorecer el crecimiento de las plantaciones indoor, cinco vehículos, multitud de teléfonos y documentación de interés.