CONTRATO CON ARABIA

Navantia San Fernando se echa a la calle en defensa del contrato de las corbetas de Arabia Saudí

Los trabajadores del astillero isleño cortaron ayer viernes la autovía CA-33. Dan la ruptura del contrato por «oficiosa»

Los trabajadores de Navantia San Fernando esta mañana

M. L. / V. S.

Los trabajadores de Navantia San Fernando se movilizaron ayer viernes ante la posible pérdida del contrato para la construcción de las cinco corbetas . Aún no hay una confirmación oficial pero la plantilla del astillero isleño teme por su futuro y trata de poner freno a una posible cancelación y exigen que se cumpla el compromiso con la Bahía de Cádiz .

Los trabajadores de los astilleros públicos decidieron actuar porque la negativa a vender armas a Arabia Saudí compromete el millonario contrato de 2000 millones de euros y cinco años de carga de trabajo con más de siete millones de horas. Se generarían anualmente cerca de 6.000 ocupados directos e indirectos . De ellos, más de 1.100 serían empleados directos, más de 1.800 empleados de la industria auxiliar de Navantia y más de 3.000 empleados indirectos generados por otros suministradores.

Los trabajadores de la factoría han cortado la autovía CA-33 en protesta ante la posible pérdida del contrato

Según ha señalado el presidente del comité de empresa, Jesús Peralta, la situación es «muy complicada» y da la ruptura del contrato por «oficiosa» .

Galería.

San Fernando sale a la calle

El Comité de empresa se ha reunió ayer viernes con los trabajadores para celebrar una asamblea donde acordaron partir hacia la carretera CA-33 para cortarla.

La marcha comenzó poco antes de las 10.oo horas del viernes y los trabajadores recorrieron la carretera con una gran pancanta desplegado donde se podía leer: « Carga de trabajo ¡ya! Navantia San Fernando». Sobre las 11.00 horas los empleados de la factoría isleña dieron por concluido el corte de la carretera para emprender el regreso al astillero.

Peralta, como representante de los trabajadores ha explicado que, aunque les queda «un hilo de esperanza», tienen «un temor cierto» de que el contrato para que Navantia construya las cinco corbetas para Arabia Saudí va a ser cancelado, un temor que se basa en información que han recabado «de la propia Navantia, de la clase política, de la embajada saudí, en muchos puntos»

«La situación es crítica, nos acongoja la frustración y la rabia porque este contrato es el mayor contrato de la historia de exportación de Navantia, significa el sustento de muchas familias de la Bahía de Cádiz», ha añadido.

Tanto es así que los trabajadores de Navantia San Fernando aseguran que «no han dudado en echarse a la calle» por ellos «y también por los que no están aquí». Y aseguran que seguirán «luchando para asegurar el sustento en nuestras casas. Está en juego nuestro futuro», por lo que continuarán con las movilizaciones.

Por su parte, la empresa pública de construción naval ha declinado realizar declaraciones sobre el tema. Mientras que la Subdelegación del Gobierno en Cádiz ha señalado a este periódico que no tiene información al respecto

Cabe recordar que la confirmación de la firma del contrato, en negociaciones desde el año 2015, se produjo el pasado mes de julio por un importe de 1.800 millones de euros, suponiendo una carga de trabajo global de alrededor de siete millones de horas para los astilleros de Bahía de Cádiz, Ría de Ferrol y Cartagena y su industria auxiliar.

Los trabajadores de Navantia San Fernando esta mañana V. S.

Los trabajadora han cortado la autovía y quemado neumáticos

Para ver esta página correctamente ve a la versión web

Continuar

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios