Industria
Navantia logra en 2021 una cifra de negocio histórica gracias al contrato saudí
Los astilleros públicos gestionaron el pasado año 1.340 millones, la cifra más alta de los últimos cinco años
La empresa pública Navantia logró en 2021 un volumen de negocio de 1.340 millones de euros . Se trata de la cifra más alta de los últimos cinco años y buena parte se debe al desarrollo en el astillero de San Fernando del contrato con Arabia Saudí para la construcción de cinco corbetas. Este contrato, con una inversión de 1.813 millones de euros , entró en vigor de forma plena en noviembre de 2018 tras su firma en julio del mismo año. Pero el grueso de la obra y los desembolsos se han llevado a cabo en 2021. Pese a todo, los astilleros siguen dando pérdidas .
Esto es lo que se desprende del informe de gestión correspondiente a 2021 y que ha presentado este miércoles la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) al que pertenece Navantia. Cabe recordar que el volumen de negocio de Navantia en 2017 fue de 866 millones, frente a los 1.107 millones de 2018 y los 1.237 millones de 2019. La pandemia rebajó las expectativas y dejó la cifra de negocio en 1.129 millones de euros. El resultado de 2021 es el mejor registro de los últimos tiempos.
El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio 2021 , que arrojan para el Grupo SEPI un resultado de 159 millones de euros de beneficios, que contrasta con las pérdidas de 438 millones que obtuvo en 2020 como consecuencia de la crisis del Covid.
La mejora en la cuenta de explotación en las empresas participadas mayoritarias, el resultado financiero positivo, y la contribución de las participadas minoritarias, Airbus Group, Red Eléctrica o Indra, explican los beneficios registrados en las cuentas consolidadas de 2021.
Las cuentas del Grupo para el año 2021 reflejan una cifra de negocio de 5.157 millones de euros , cifra que representa un aumento del 11% respecto al ejercicio anterior. De ese volumen, el 40% 2.062 millones) corresponde al Grupo Correos, el 26% a Navantia (1.340 millones) y el 22% al Grupo Tragsa (1.134 millones).
Cabe destacar el incremento de la capacidad inversora del holding público en 2021, ejercicio en el que logró realizar inversiones por importe de 213 millones de euros, un 5% más que el ejercicio anterior.
El Grupo SEPI emplea más de 75.000 personas. De ellos, 50.251 corresponden al Grupo Correos, 16.478 al Grupo Tragsa y 4.211 del Grupo Navantia.
Noticias relacionadas