INDUSTRIA

Navantia introduce cambios en la dirección del astillero isleño

La compañía nombra director de Operaciones y Negocio al ingeniero José Antonio Rodríguez Poch

JAVIER RODRÍGUEZ

Siguen los cambios en la estructura organizativa de Navantia. La renovación de la cúpula de gestión afecta ahora directamente a la Bahía de Cádiz, donde la compañía incorpora la figura del director de Operaciones y Negocio . Este cargo se estrena en el astillero de San Fernando y su responsable es, desde ahora, el ingeniero José Antonio Rodríguez Poch.

Hasta ahora las comptencias en materia de dirección de las plantas de Puerto Real y San Fernando recaían en Pablo López que, tras la reorganización, mantiene el cargo de máximo responsable de los astilleros de la Bahía de Cádiz pero, en cierto modo, se reparten algunas de sus funciones. López será el director de Operaciones de PuertoReal mientras que Rodríguez Poch, de San Fernando . Con esta distribución, Navantia trata de ganar agilidad en la gestión de sus factorías y, sobre todo, reparte juego entre los cargos directivos. En cuanto al astillero de Cáidiz, el área de reparaciones sigue en manos de su director, Joaquín Hernández Rocha.

El Comité de Dirección de Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), organismo estatal al que pertenece Navantia, aprobó el pasado junio, a propuesta del nuevo presidente de la constructora naval, Esteban García Vilasánchez, la nueva estructura de la dirección corporativa de la compañía, que pretende ganar en eficacia y competitividad. Así, el nuevo modelo industrial y organizativo de Navantia tiene como objetivo impulsar un mayor enfoque de negocio y orientación a resultados .

El presidente de Navantia, que tomó posesión de su cargo en el pasado mes de abril, considera que con la nueva estructura se pretende tener mayor agilidad en la toma de decisiones, para que el cumplimiento delos plazos de entrega sea el principal objetivo en cualquiera de los niveles. De esta forma, reduce áreas y concentra unidades de negocio. Este modelo organizativo da respuesta a las prioridades estratégicas a corto y medio plazo para afrontar adecuadamente los retos de viabilidad y sostenibilidad de Navantia . Vilasánchez destacó entonces que se trataba de evolucionar hacia un modelo de gestión por negocios que refuerce el carácter prioritario de la rentabilidad de los programas y el acercamiento de las funciones corporativas a dichos negocios.

También ha habido cambios en la dirección de Recursos Humanos de la compañía. LA VOZ adelantó que una de las personas que se encargará de pilotar el plan para rejuvenecer la plantilla de los astilleros será, precisamente, un alto cargo de Airbus. Navantia ha fichado al hasta ahora director de Recursos Humanos de la compañía aeronáutica, Fernando Ramírez, para gestionar la salida incentivada de los trabajadores con más edad de los astilleros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación