Cádiz
Nacen los Premios Mentor para fomentar los valores y la innovación en la educación
LA VOZ y EY reconocerán con hasta 8.000€ proyectos novedosos que contribuyan a mejorarla calidad de la enseñanza en los centros educativos de la provincia de Cádiz
El programa va dirigido a todos los profesores de colegios e institutos de Bachillerato y Formación Profesional gaditanos
La educación ocupa un papel central en el desarrollo de personas y sociedades. Se trata de una herramienta de transformación que puede ayudar a construir un futuro más justo y equitativo . En un mundo interconectado que cambia a una velocidad de vértigo, la popularización de internet ha propiciado una explosión de datos procedentes de todo tipo de fuentes. Discernir información y propaganda es cada vez más complicado ya que el discurso tiene múltiples narradores y las redes sociales replican los mensajes y su alcance exponencialmente.
Ante esta realidad, cambiante y poliédrica, es vital contar con capacidades y destrezas para tener un pensamiento crítico que haga frente a populismos y bulos (fake news). La educación es el mejor medio para conseguirlo. Tal es su importancia que se considera un derecho fundamental recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La educación arranca en los hogares pero se completa y se consolida en la escuela donde los maestros, los mentores, deben despertar y guiar las inquietudes de los jóvenes para lograr formar personas autónomas, solidarias y competentes .
El objetivo de los premios es impulsar proyectos innovadores que transformen el aprendizaje de los jóvenes y formen personas comprometidas
Los ganadores de cada categoría, ‘Valores en la educación’ e ‘Innovación en la formación’, recibirán un premio de 4.000 euros
Los estudiantes, a lo largo de su vida académica, van adoptando decisiones que encauzarán su futuro profesional, pero es en los últimos cursos de la educación secundaria cuando estas decisiones adquieren mayor relevancia porque los alumnos comienzan a definir su perfil académico en función de su personalidad y sus aspiraciones. Sin embargo, la finalidad de la educación no se restringe a capacitar a las personas para que puedan conseguir un trabajo; la educación debe ayudar a los jóvenes para enfrentarse a la vida y lograr derribar las desigualdades.
Con el objetivo de promover esta educación en valores, que enfoca su mirada en la búsqueda de la solidaridad, la integridad y la tolerancia, nacen los Premios Mentor . Esta iniciativa de LA VOZ, patrocinada por EY, quiere reconocer con hasta 8.000 euros para proyectos la labor de aquellos docentes y centros de formación que imparten enseñanzas en los cursos de bachiller y que desarrollan proyectos que contribuyen a la mejora de la calidad educativa . Iniciativas que respondan a las inquietudes de los jóvenes (inmigración, violencia, intolerancia, sexismo, uso de la tecnología, preocupación por la degradación del medioambiente) y los formen en valores.
Categorías y participantes
Los Premios Mentor de EY y LA VOZ están dirigidos a los centros de formación y al profesorado de bachillerato con sede en cualquier municipio de la provincia de Cádiz. Las propuestas podrán enviarse a través de la página web www.premiosmentor.es cumplimentando el formulario de participación.
Existen dos categorías para poder participar: Premio Mentor a la Innovación y Premio Mentor a los Valores .
En la primera categoría el jurado valorará que la propuesta cuente con un planteamiento que suponga un avance en el conocimiento de los procesos educativos y que introduzca cambios prácticos novedosos, entre otros criterios. Otro de los puntos que se evaluará será la calidad técnica del trabajo.
En la categoría de valores en la educación se tendrá en cuenta que las propuestas fomenten el civismo y los modelos de convivencia basados en el respeto, la empatía y la igualdad. Además del impacto social del proyecto.
El jurado tendrá en cuenta que los proyectos candidatos al premio atiendan a problemas educativos de importancia y de actualidad, y las posibilidades de difusión a otros centros de formación o ámbitos.
Las candidaturas deberán presentarlas personas físicas mayores de 18 años o jurídicas, en su propio nombre o proponiendo a terceros, siempre vinculado a un centro educativo con sede en la provincia de Cádiz . También pueden ser propuestas en representación de un equipo de profesores, adscritos a uno o varios centros, siempre que el principal coordinador tenga sede en Cádiz.
El plazo para presentar los proyectos finaliza el próximo 4 junio . El premio para el proyecto ganador de cada categoría es de 4.000 euros que irán destinados a dar continuidad a las iniciativas seleccionadas .
Ver comentarios