FESTIVALES DE MÚSICA
La música regresó este verano a la provincia de Cádiz gracias a los festivales de música
Durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre se han celebrado multitud de conciertos de diferentes estilos musicales
A pesar de que algunos aún continúan, ya se encuentran trabajando en su siguiente edición
Sin lugar a dudas, la provincia de Cádiz se ha convertido durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre en un gran escenario en el que han actuado cientos de artistas tanto nacionales como internacionales.
Gracias a los diversos festivales de música que se han celebrado en localidades como El Puerto, San Fernando, Chiclana, Cádiz, Jerez, Rota, Sanlúcar o Algeciras, entre otras tantas, la música ha acabado ganando finalmente la batalla a la Covid-19.
Aunque algunos echaron el telón hace algunas semanas, otros tantos han ampliado su programación hasta los primeros fines de semana de septiembre. A pesar de ello, ya han confirmado su nueva edición pero, por el momento, se desconoce el formato con el que regresarán el año que viene en una fecha aún por determinar.
DSOKO Fest - El Puerto
La segunda edición de DSOKO Fest, ubicado en El Puerto, fue el primer festival que se celebró en la provincia. También fue uno de los primeros que anunció que la programación inicial se alargaría, por el momento, hasta el 17 de septiembre con la presencia de Myke Towers y su «El young king. The Tour».
Como ocurriera en la pasada, la programación estuvo dividida en tres bloques temáticos, conocidos como «Noches Puro Latino» , «DSOKO Live» y «DSOKOtronic». Por cada uno de ellos ha actuado un artista, aunque en algunas ocasiones lo ha hecho incluso dos en distintas franjas horarias, logrando un gran éxito de público.
De esta manera, se desconoce la cantidad de público que ha asistido a esta segunda edición, dado que aún le quedan algunos eventos por tener lugar. Sin embargo, ya han actuado, entre otros tantos, El Canijo de Jerez, SFDK, José Mercé, Love of Lesbian, Mikel Erentxun, Juan Magán, Omar Montes, Lola Índigo , Lérica, Ana Mena, Marcos Cruz, Deborah de Luca, South Firm, Boris Brejcha y Junior.
Bahía Sound - San Fernando
Si DSOKO Fest se inauguraba el 25 de junio, al día siguiente hacía lo propio la también segunda edición de Bahía Sound, en San Fernando, la cual aún sigue ofreciendo algunos conciertos hasta, previsiblemente, el 18 de septiembre cuando se clausure con la Gira «Ahora es el momento» de Robe, miembro de Extremoduro .
Han sido multitud los artistas los que han actuado en este emplazamiento, el cual se ubica junto al centro comercial Bahía Sur . Entre los más destacados están Rosario, que hacía años que no lo hacía en la provincia; Marta Soto, Amaral, los cuales repetían aunque en esta ocasión en un formato mayor; Zahara, que lo hacía en la misma semana de su polémico cartel anunciador; y Jorge Drexler, siendo la única parada en Andalucía.
Aún no se conoce si habrá una tercera edición o no, aunque debido al éxito cosechado en cada uno de los conciertos, así como en su zona de ocio posterior, todo parece apuntar a que podría volver para seguir ofreciendo un concepto diferente de lo que es un festival de música en el contexto sanitario actual.
Concert Music Festival - Chiclana
Concert Music Festival sigue siendo uno de los festivales pioneros en la provincia que, con cuatro ediciones a sus espaldas, se ha convertido en todo un referente no solo en Andalucía, sino en una gran parte de España.
A pesar de que la tercera edición no llegara a tener lugar, muchos de los conciertos se consiguieron reubicar en ésta, a los que se sumaron otros tantos que fueron el deleite para todos los que acudieron a alguno de los tantos que ha habido.
El 24 de agosto echaba el cierre hasta el año que viene, que volverá de nuevo en una quinta edición que ya se anunciaba antes de que comenzara incluso esta, dado que se han confirmado las actuaciones de Marc Anthony, Il Divo, Maluma , Andrés Calamaro, así como La Casa Azul, Nancys Rubias y Fangoria.
Aunque han sido muchos los artistas los que se han acercado hasta Chiclana tanto para presentar sus nuevos trabajos discográficos como para realizar un recorrido por su extensa trayectoria, todos ellos han cosechado un gran éxito, como Loquillo, Manuel Carrasco, Raphael , Vanesa Martín o Mónica Naranjo.
Música del Mar - Cádiz
Este festival, que se ha celebrado por primera vez en Cádiz, ha sido uno de los que más agrupaciones de Carnaval ha acogido durante distintas noches, siendo uno de los más elegidos por los amantes de estas gracias a «Domingos de Carnaval» .
Durante el resto de los días también han sido bastantes los artistas los que han acudido hasta la Antigua Estación de Tren, lugar en el que ha estado ubicado este espacio por que el han pasado Celtas Cortos, Vetusta Morla, Sidonie, Miss Cafeína , El Kanka, Fuel Fandango o Riki Rivera.
Ya en la página web de Música del Mar aparecen fechados dos conciertos que, aunque no forman parte de la segunda edición, sí que se encuentran organizados por los promotores. Estos son el de Alejandro Sanz , el cual se desarrollará en dos jornadas, la del 8 y la del 9 de julio de 2022, y el de Estopa, programado para el 6 de agosto de 2022.
Tío Pepe Festival - Jerez
Aunque se ha desarrollado solamente durante algo menos de dos semanas del mes de agosto, sin lugar a dudas, ha sido uno de los que más ha dado que hablar debido al plantel de artistas que han acudido hasta Bodega Las Copas de Jerez .
José Luis Perales lo eligió para despedirse, durante dos noches consecutivas, de los escenarios, mientras que Isabel Pantoja hacía lo propio para reaparecer después de las últimas polémicas protagonizadas por algunos miembros mediáticos de su familia.
En total fueron ocho los conciertos celebrados, siendo el más mediático el que llevó a cabo la tonadillera el pasado 7 de agosto, el cual acabó agotando todas las entradas disponibles, algo que también ocurrió en algunos de los otros, como el de India Martínez, Víctor Manuel o Ana Torroja .
La octava edición es ya una realidad, dado que hay programados dos espectáculos que, a pesar de que se iban a celebrar este año, fueron aplazados debido a que estaban protagonizados por artistas internacionales. De esta manera, Simple Minds se podrá disfrutar el 31 de julio de 2022, mientras que Kool & The Gang se podrá hacer el 11 de agosto de 2022.
Otros festivales
También la provincia de Cádiz ha acogido la celebración de otros tantos festivales de música que han cosechado un gran éxito de asistencia y que tienen asegurados una nueva edición para el próximo año.
Rota ha sido uno de los lugares seleccionados para albergar, en la avenida de Punta Candor, Rota es Música , uno de los que nacía con un concepto de espacio sostenible. Aunque ya ha finalizado, ha sido un éxito tanto de asistencia como por parte de los artistas, dado que ha celebrado conciertos de figuras como La Mari de Chambao o Estopa, entre otros muchos tantos.
Cabaret Festival regresó con su segunda edición tanto a Algeciras como a El Puerto, convirtiendo sus respectivas plazas de toros en un escenario por que el pasaron multitud de cantantes que consiguieron levantar al público asistente de sus sillas durante sus actuaciones.
De esta manera, en Algeciras actuó Vanesa Martín, El Barrio, Aitana, Sarayma + Amado, Niña Pastori, María José Llergo, así como un tributo a El Rey León, mientras que en El Puerto repitieron tanto Niña Pastori como Aitana , sumándose Taburete, Ella Baila Sola y Antonio Orozco.
Sanlúcar, con Conciertos bajo la Luna , es la última localidad de la provincia que se encargará de acoger un festival de música durante este verano. Así, en el Teatro Municipal actuaron ya Álvaro de Luna, María José Llergo y Cantajuegos, mientras que en la Plaza de Toros lo hará en los próximos días Los Morancos, Aitana y God save the Queen.
Unas completas medidas de seguridad
A pesar del rechazo inicial que muchas personas han mostrado en contra de estos festivales debido a la Covid-19 , lo cierto es que las diferentes medidas que han tomado los organizadores han sido eficaces y no se ha registrado ningún contagio.
Además del uso obligatorio de la mascarilla durante todo el tiempo que duraba el espectáculo, también se habían ubicado diferentes botes de gel hidroalcohólico para todas aquellas personas que querían lavarse las manos con el mismo las veces que considerasen.
También se estableció una separación de 1,5 metros entre cada una de las localidades para evitar el contacto entre personas no convivientes. Algo que se reforzaba al tener que tomarse la temperatura para poder acceder al recinto en el que se celebraba el concierto.
De manera adicional, algunos festivales tomaron otras medidas , como la imposibilidad de consumir bebidas y/o alimentos en la misma localidad, habiendo habilitados espacios donde poder hacerlo y disfrutar, a su vez, del recital.
A pesar de que no se conoce cuál va a ser el escenario de la Covid-19 para el año que viene, lo cierto es que muchos festivales han comenzado a trabajar ya en una nueva edición demostrando que la batalla la ha vuelto a ganar la música después de unos años tan complicados para el sector.