IV Foro de Empresarias
«Vivimos tiempos de regresión en representatividad de la mujer en la empresa»
Las empresarias reclaman mayor protagonismo en el IV Foro de Empresarias y Emprendedoras de Diputaicón, presidido por Irene García, junto a la diputada de Igualdad y Servicios Sociales, Isabel Armario
El IV Foro de Empresarias y Emprendedoras de la provincia de Cádiz, organizado por el servicio de Igualdad de la Diputación y la Asociación de Empresarias y Profesionales de Cádiz, AMEP, se ha celebrado hoy en el Palacio Provincial con la participación de mujeres que lideran empresas en toda la provincia. El encuentro se ha celebrado bajo el epígrafe ‘ Avanzamos juntas. Empresarias 3.0’ .
Las presidentas de ambas entidades, Irene García, y Gemma García, respectivamente, han dado la bienvenida al acto a las asistentes, acompañadas por las diputadas provinciales, Isabel Armario e Isabel María Moya y la presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias, FAME, Ana Alonso
La presidenta de la Diputación, Irene García , ha explicado sobre los objetivos del foro, que se trabaja en la ruptura de una doble brecha que sufren las empresarias: la de género y la digital. Por ello, los contenidos de la sesión de trabajo han estado centrados en la necesidad de un empresariado actualizado y que aproveche las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías en un mercado cada vez más exigente y competitivo.
Para ello ha citado dos recursos principales «el trabajo en red y el intercambio de información y experiencias», que se han producido en las distintas fases de este foro. Irene García ha lamentado los datos negativos de empleo femenino que registra la provincia pero a su vez ha destacado la pujanza, perseverancia y fortaleza de las empresas lideradas por mujeres y ha expresado su satisfacción por la celebración de esta jornada como símbolo de empoderamiento femenino.
El programa se ha iniciado con la ponencia de Ana Alonso, presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME), que ha expuesto unas conclusiones sobre la situación en materia de representación, representatividad, y presencia de la mujer en las empresas y las organizaciones .
Subrayan la importancia del intercambio de experiencias y el trabajo en red para la consolidación del empresariado femenino
La presidenta de FAME, ha defendido que en este aspecto se vive un momento de «regresión» y la necesidad de trabajos en red , actualización permanente, colaboración institucional jornadas como ésta, para el fomento del tejido empresarial femenino.
La jornada ha incidido en varias claves para desarrollar la inteligencia colectiva y colaborativa en las empresas y las organizaciones. Unas 35 empresarias de la provincia han tomado parte en este encuentro que ha contado con la colaboración de FAME, CEEI Bahía de Cádiz, Andalucía Emprende y Zona Franca.