PRESENTACIÓN
La I Muestra del fino y la manzanilla anticipa los sabores de la Feria de Abril
El objetivo de la iniciativa es dar más protagonismo a estos vinos de Jerez
La I Muestra del fino y la manzanilla pretende poner en valor estos dos vinos tan propios de la primavera sevillana y que cada vez se beben en mayores cantidades durante la Feria de Abril, como recordó el enólogo y presidente del Consejo Regulador del Vino de Jerez, Beltrán Domecq Williams , durante la presentación de esta iniciativa en el Museo de Carruajes . «Son dos vinos muy similares que se distinguen de los demás por el velo de flor que les sale durante la crianza, un proceso de envejecimiento biológico que solo se da en Jerez y el Puerto de Santa María en el caso del fino y en Sanlúcar de Barrameda en el caso de la manzanilla», como explicó el enólogo.
La muestra contó con la participación de algunas de las principales bodegas del Marco de Jerez, como Barbadillo , Barón , Delgado Zulueta , La Guita y , entre las que se encuentran algunas de las bodegas más antiguas de la zona. Es el caso del grupo bodeguero José Estévez (La Guita), que remonta su actividad comercial a 1430 y cuenta con 800 hectáreas de viñedos propios, o Delgado Zulueta, fundada en 1744 y que, además de manzanillas, elabora amontillado, palo cortado, oloroso, médium, cream, moscatel y pedro ximénez.
Barbadillo comenzó su trayectoria en 1821 y hoy día es una compañía de gran proyección internacional que vende un 40% de sus vinos en el exterior, mientras que Bodegas Barón destaca por su manzanilla, con más de 300 años de solera y presente en la actualidad en más de 15 países. Williams & Humbert, por su lado, es una de las Bodegas con más historia y tradición en la elaboración de vino de Jerez. Esta emblemática firma produce y comercializa vinos y Brandy del Marco de Jerez , que se enmarcan dentro de la denominación de origen Jerez-Xeres-Sherry , así como destilados y productos del sector de la alimentación.
La I Muestra del fino y la manzanilla de ABC contó además con la colaboración de Vinos de Jerez , Panadería Biga , Señorío de Montanera y Grupo TGT . Durante la velada, los invitados pudieron disfrutar de una gran variedad de vinos procedentes de las bodegas participantes y apreciar la calidad de los caldos que produce el Marco de Jerez.
A la cita acudió una buena representación del sector bodeguero, como Javier León, Juan Becerra, Antonio Díaz, Armando Guerra y Álvaro Alés , de Barbadillo; Juan Luis Rodríguez Carrasco, Rocío García y Manuel Torres Zarzano , de Barón; José María Bustillo y José Antonio Leal, de Delgado Zuleta; Jesús Reina, Manolo Ortiz y Ramón Villar , de La Guita; o Roberto Recha García y Antonio Pino , de Bodegas Williams & Humbert.
El sector hostelero sevillano quiso disfrutar de este homenaje al fino y la manzanilla y estuvo representado por Ignacio Vidal Delgado-Roig , de Grupo Ignacio Vidal; Álvaro Gimeno , de Petit Comité; Ana Zapico y Blas Suero , de No Kitchen; Jorge Manfredi , de Dmercao; Luis Sánchez , de Las Teresas; Antonio Castro , de Casa Román; Elías Cabrera y Julio Ávila , de Sal Gorda; José Luis Romero , de La mata24 o Bebe Benjumea y Pía Cervera , de P&B Catering. También estuvieron presentes algunos colaboradores de la cita, como Javier Luque y Antonio Rodríguez Vacas , de Grupo TGT; Manuel Ramos , de Señorío de Montanera, o Rocío Tamayo y Carlos Lucena , de Panadería Biga.