Tarifa
Polémica por la muerte de un hombre en una playa de Tarifa
Adelante Tarifa pide explicaciones tras el despido de un trabajador de la empresa de socorrismo que alertó de la falta de medios y el incumplimiento del pliego
La empresa aclara que el fallecimiento no se produjo en Valdevaqueros sino en una cala de Punta Paloma de difícil acceso y niega la falta de medios destacada por la formación
Muere una mujer de 63 años en la playa Santa María del Mar, en Cádiz
![Playa de Valdevaqueros, en Tarifa.](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2020/08/18/v/ZF0JLD91-kkNH--1248x698@abc.jpg)
La muerte de un hombre de 65 años en una playa de Tarifa ha sido objeto de debate en las últimas horas en la localidad, donde se ha puesto en cuestión el cumplimiento del pliego de condiciones de la empresa adjudicataria del servicio de socorrismo.
Un argentino residente en Tarifa falleció por una parada respiratoria el pasado miércoles. Los hechos se produjeron a las 16.20 horas, cuando el 112 alertó de que un hombre que se encontraba en una cala de difícil acceso entre Punta Paloma y las dunas de Valdevaqueros mostraba gestos de dificultad para salir del agua.
Desde el módulo de Valdevaqueros, el situado más cerca de la zona, Socoservis, la empresa concesionaria del servicio de Socorrismo, envió uno de los quads del servicio. Éste se encontró con que no podía acceder hasta la zona por ser una superficie rocosa de difícil acceso, por lo que, mientras continuaban a pie, se dio aviso a la moto de agua. Uno de los socorristas de la moto de agua, al llegar a la zona, se encontró con que el hombre estaba tendido en la orilla y un bañista le estaba practicando la reanimación cardiopulmonar. Según los testimonios de los bañistas que se encontraban en la zona, el hombre pudo salir del agua y fue finalmente en la arena donde se desplomó con una parada cardiorrespiratoria.
Hasta el lugar se desplazó también una UVI móvil DCCU de Tarifa, una patrulla de la Guardia Civil y la Policía Local, todos los cuales continuaron el acceso hasta el lugar a pie. El helicóptero del 061 tampoco pudo acceder, por lo que el médico y el enfermero fueron trasladados hasta la zona más próxima por el quad de Socoservis .
Finalmente, debido al difícil acceso marítimo por el calado de la zona, y a petición de la Guardia Civil, el cuerpo fue trasladado hasta el puerto de Tarifa por la embarcación nodriza ‘Mellaria’ de Socoservis, donde ya fue puesto a disposición de la Guardia Civil.
Adelante Tarifa trasladó en un primer comunicado el lugar del fallecimiento fue en Valdevaqueros, aunque la empresa adjudicataria, Socorrismo y Servicios (Socoservis), aclaró más tarde que fue en una cala de Punta Paloma «de difícil acceso».
Pese a que la muerte no trascendió hasta este martes, Adelante Tarifa denunció que el módulo de socorrismo más cercano «no dispondría de desfibrilador ni de técnico de ambulancias» , algo que, según informan personas empleadas de la concesionaria, «vendría siendo la tónica general durante todo el verano».
Sin embargo, según argumentaron desde la empresa en un comunicado posterior, es «rotundamente falso» que no se disponga de un desfibrilador en el módulo de Valdevaqueros, el más próximo al lugar del suceso, «ya que todos los módulos del servicio en el litoral de Tarifa, desde Playa Chica a Atlanterra, disponen de dos desfibriladores, uno en el módulo y otro en la ambulancia». También aclararon que es «completamente falso» que no se disponga de un técnico de ambulancia, ya que el jefe de servicios de Valdevaqueros es técnico de ambulancia, competencias que ha ejercido durante el cumplimiento de sus servicios y que también ejerció como tal en el día de los hechos.
El suceso ha salido a la luz después de que una persona empleada fuese despedida por la empresa tras informar a los técnicos municiales y al concejal del área de «presuntos incumplimientos del pliego de condiciones» , según explicó Adelante Tarifa. Sin embargo, Socoservis niega que la comunicación de despido al jefe de servicios tenga nada que ver con los hechos del pasado miércoles, ya que «desde la empresa se felicitó a todos los trabajadores actuantes».
La formación política ha decidido dar a conocer el caso después de que el alcalde rechazara «ipso facto» la petición de una reunión para aclarar lo ocurrido, siempre según la versión de Adelante Tarifa. Este medio ha intentado ponerse en contacto con el responsable del área de Playas sin éxito.
Adelante Tarifa pedirá por escrito al alcalde que aclare si la empresa SOCOSERVIS habría estado incumpliendo el pliego de condiciones y si las personas titulares de la delegación de playas durante el presente mandato habrían tenido conocimiento de estos incumplimientos.
Según asegura esta formación, fuentes muy cercanas al servicio garantizan que el plan de Playas contempla varias zonas de baño «sin vigilancia» , «entre las que se encuentra el lugar donde se produjo el fallecimiento», la zona de Valdevaqueros.
Noticias relacionadas