OBITUARIO

Muere Almudena Grandes, corazón roteño en el código postal y en las tramas novelescas

La escritora de 61 años había anunciado en octubre que tenía cáncer | En el año 2008, recibió el premio LAVOZ de Cultura y en 2019, le fue concedida la Medalla de Oro de la Provincia de Cádiz

La escritora Almudena Grandes, en una imagen en la playa de Rota LA VOZ

LA VOZ

La escritora española Almudena Grandes , conocida por sus novelas sobre la historia reciente del país, ha fallecido este sábado víctima de un cáncer . Tenía 61 años .

Muchos son los autores que dicen amar Cádiz . En el caso de Almudena Grandes, este amor era sincero y mantenido en el tiempo. Almudena Grandes, junto con su marido, el poeta y presidente del Instituto Cervantes Luis Gacía Montero , tenía casa en Rota , donde pasaba buena parte del año. Su cariño y relación con la localidad queda plasmada en el callejero, ya que una avenida de la ciudad lleva el nombre de ‘Escritora Almudena Grandes ’ (está flanqueada entre ‘Poeta Luis García Montero’ y ‘Miguel Ríos’, con ‘Joaquín Sabina’ en la paralela).

Esa relación de Grandes con la provincia quedó reflejada en muchas de sus novelas. Una muestra es ‘ Los aires difíciles ’, en la que el viento que azota la Bahía de Cádiz es uno de los protagonistas más de una novela ora deliciosa, ora inmisericorde.

Grandes cosechó numerosos reconocimientos en la provincia de Cádiz. En el año 2008, recibió el premio LAVOZ de Cultura y en 2019, le fue concedida la Medalla de Oro de la Provincia de Cádiz .

La revolución de la edades de Lulú

Grandes, nacida en Madrid el 7 de mayo de 1960, se dio a conocer con el libro erótico ' Las edades de Lulú ' (1990), a los 28 años. La novela suscitó el escándalo pero a la vez fue muy exitosa, y poco después de su publicación fue llevada la gran pantalla por el director Bigas Luna.

Dejando atrás el género erótico, Grandes publicó en 1991 ' Te llamaré viernes ', una historia de amor entre seres marginados en una Madrid hostil. Tres años más tarde editó ' Malena es un nombre de tango ', una novela muy aplaudida en la que aborda uno de sus temas recurrentes: una niña imperfecta se rebelará contra las pautas sociales --en este caso, de una familia burguesa madrileña-- para encontrar su lugar en el mundo.

En los últimos años era conocida por su ambiciosa serie de novelas ' Episodios de una guerra interminable ' sobre la historia reciente de España, con títulos como ' Inés y la alegría ' (2010) o 'Los pacientes del doctor García ' (2017).

Su último libro publicado es ' La madre de Frankestein ', en el que novelaba la vida de Aurora Rodríguez Carballeira, quien martó a su propia hija, Hildegart Rodríguez Carballeira.

«La que lleva por titulo 'La madre de Frankenstein' me parece la mejor de las cinco novelas aparecidas de la serie 'Episodios de una guerra interminable', destronando a la hasta ahora mi preferida, 'El lector de Julio Verne' (2012)», escribió nuestro crítico José María Pozuelo Yvancos. «No resulta casual que, siendo ambas novelas largas, sean las dos en las que Almudena Grandes ha contenido más su proverbial gusto por la amplitud de los meandros narrativos, consciente como es de su habilidad de narradora nata, en la estirpe de la novela decimonónica mal llamada realista», añadía en su crítica.

En 2018 Almudena Grandes fue galardonada con el premio Nacional de Narrativa .

Además de sus libros, Grandes, que se declaraba de izquierdas, republicana y anticlerical, sentó sus apreciaciones sobre la actualidad española desde una columna que publicaba todos los domingos en el diario El País, desde 2008.

«Perdemos a una de las escritoras referentes de nuestro tiempo. Comprometida y valiente, que ha narrado nuestra historia reciente desde una mirada progresista», ha señalado el presidente del Gobierno Pedro Sánchez en la red social Twitter.

«Almudena Grandes retrató con maestría nuestra historia reciente y dio voz a los que nunca la tuvieron», tuiteó el Instituto Cervantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación