Los muelles de Cádiz, punto de partida para viajeros andaluces

El puerto gaditano ha ido creciendo en cruceros hasta convertirse en el segundo de Andalucía y ahora profundiza en su oferta como puerto base

Mercedes Morales

Cádiz se ha convertido en los últimos años en un puerto turístico por excelencia . Especialmente, en la dársena más cercana a la ciudad se ha concentrado el atraque de cientos de cruceros al año (unos 280 previstos en 2017) de los que desembarcan más de 300.00 viajeros . En otros puntos como en los muelles de astilleros se mantiene con fuerza la actividad industrial y en La Cabezuela (en suelo de Puerto Real), en la misma Bahía, el tráfico de graneles.

De hecho, durante la primera mitad del año, es decir, hasta el pasado mes de junio, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha dado servicio a 110 barcos en escala en sus muelles. Estas embarcaciones han traído a bordo a 137.876 pasajeros. En el mismo periodo de 2016, Cádiz atendió a 105 escalas, con 131.729 pasajeros a bordo.

El Puerto de Cádiz recibió por primera vez el 26 de julio a cuatro cruceros de casi 300 metros de eslora en la misma jornada. En concreto se trató de un buque de la naviera Royal Caribbean Cruises Ltd. denominado ‘Independence of the seas’, el de mayor porte, con 339 metros y que volverá a recalar en Cádiz el próximo 29 de agosto ; el ‘Britannia’, de 330 metros; el buque ‘Aurora’, de 272 metros;y el ‘Disney Magic’. La capacidad total de estos cuatro trasatlánticos asciende a 16.877 personas, entre pasajeros y tripulantes, la mayor registrada hasta el momento en un único día.

Con estas cifras se puede asegurar que el sector de los cruceros, en cuanto a llegadas se refiere, está cubierto y afianzado por ahora. Pero Cádiz quiere dar un paso más y ser referencia en el embarque de viajeros, fundamentalmente para el mercado andaluz, que partan de sus muelles hacia cualquier parte del mundo.

Durante estos meses, la APBC está realizando un estudio junto con el Ayuntamiento de Cádiz y la Diputación Provincial para analizar las posibilidades que ofrece este destino para ahondar en la oferta de billetes que partan desde Cádiz y que estará listo a finales de este mes.

Pero mientras tanto, ya es un hecho que embarca pasaje desde la dársena gaditana, especialmente en los llamados cruceros de ‘posicionamiento’. Así se denomina a aquellas travesías que parten desde esta parte del mundo (en destinos mediterráneos)hacia cualquier punto trasatlántico. Normalmente se realizan en otoño, en noviembre o diciembre, y salen a precios muy económicos porque las navieras asumen gastos como el combustible. El regreso se suele hacer en avión desde el destino de ultarmar.

También existe ya la posibilidad de embarcar en cualquiera de los buques que hacen líneas casi regulares con destinos mediterráneos; saliendo y regresando a Cádiz en barco. Esta opción la ofrecen todas las firmas que operan en Cádiz en cupos reducidos, por lo que lo más fácil para el turista andaluz es solicitar el servicio a cualquier agencia de viajes que reserve plaza en cualquiera de ellos.

El próximo

Para afinar un poco más la propuesta, ya hay uno previsto con salida desde Cádiz y destino Brasil. Partirá el próximo 27 de noviembre desde los muelles gaditanos en una travesía de posicionamiento (traslado de un mar a otro) de trece días. Desde las agencias de viaje se ofrece ya la posibilidad de reservar plaza en él por solo 650 euros en régimen de todo incluido. La naviera es Pullmantur y goza de prestigio en el sector. Una vez en el destino señalado, el viajero puede continuar su aventura por libre o regresar con un vuelo hasta Sevilla, con escala en Lisboa. En este caso el viaje completo de ida y vuelta cuesta unos 1.300 euros por persona, con traslados y tasas incluidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación