CRISIS POR EL CORONAVIRUS
Motorada en pleno verano para recargar las pilas
Los aficionados a las motos aplauden la celebración del Mundial en Jerez entre el 19 y el 26 de julio y anuncian que vendrán a Cádiz aunque las pruebas sean a puerta cerrada
Satisfacción entre los empresarios de hoteles y bares porque el Campeonato es un aliciente más para la reactivación
Un mundial de motos sin moteros en las calles resulta difícil de entender salvo que las restricciones de movilidad por el coronavirus se endurezcan aún más después de la cuarentena. La celebración en Jerez del Campeonato Mundial de Motociclismo, que tendrá lugar entre el 19 y el 26 de julio próximos, abre la puerta de la esperanza a sectores como el de bares, restaurantes y hoteles , que ven como el calendario del segundo semestre del año empieza a sumar nuevos eventos . Todo apunta a que la Motorada se celebrará en la Bahía , pero no será tan numerosa como la de otras ediciones. El pasado año, por ejemplo, se concentraron en la Bahía 179.000 moteros para vivir y disfrutar en directo de la velocidad a dos ruedas. El evento dejó en solo tres días más de 28 millones de euros.
El campeonato de motos de 2020 estaba previsto que se celebrara durante el puente del Primero de Mayo, sin embargo, el estado de alarma que vive el país por la crisis del coronavirus obligó a su aplazamiento. La nueva fecha se puso este jueves tras una reunión telemática entre los gestores de esta prueba deportiva y el Ayuntamiento de Jerez . El Circuito acogerá los próximos 19 y 26 de julio dos grandes premios del Mundial de MotoGP a puerta cerrada según se acordó en la reunión que mantuvieron Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, Juan Marín, vicepresidente de la Junta de Andalucía y Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez. Así, las pruebas trazado jerezano serían la primeras confirmadas que se celebrarán este verano, tras decretarse la crisis sanitaria.
La alcaldesa jerezana explicó que «tenemos que aprovechar la oportunidad que nos ha brindado Dorna de poder comenzar el Campeonato del Mundo de Motociclismo en Jerez, pese a que resulte extraño que se disputen sin público , y además sumar dos semanas consecutivas de Gran Premio más una de Superbike». En este sentido indicó que «es una forma de volver a la normalidad con 1.300 personas alojadas en los hoteles”. El Consistorio ha pedido al Gobierno de España que autorice los protocolos de seguridad y de salud para que puedan desplazarse con las máximas garantías posibles.
Por su parte, el vicepresidente de la Junta, Juan Marín añadió que «hemos llegado a un acuerdo para la celebración de dos pruebas del Campeonato del Mundo y a partir de ahora tenemos que trasladarle tanto al Gobierno de España como a la Federación Internacional de Motociclismo, por parte de la empresa Dorna, la petición para poder llevar a cabo las actuaciones y garantizar la salud a todos los participantes . Creo que es una gran noticia y queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Jerez por el esfuerzo que hace para la organización de las pruebas, así como a la empresa Dorna».
Impulso económico
A nadie se le escapa que la decisión de celebrar el Campeonato en pleno verano es un aliciente más para reactivar la economía y, sobre todo, para incentivar al turismo. Las asociaciones moteras de la provincia han recogido con satisfacción esta iniciativa. José González 'Pepín' es uno de los miembros de mítica agrupación motera de Chiclana Unión Motera Halcones Gaditanos y reconoce que aunque las pruebas sean a puerta cerrada , «los moteros estaremos alrededor del Circuito» . Admite que la Motrorada no será igual que la de otros años, «porque seguro que habrá restricciones, pero la convocatoria es un aliciente para salir a la calle y festejar este evento». Su asociación ha suspendido varias rutas concertadas estos meses por culpa de la cuarentena y confía en que el Mundial de Motociclismo sea el principio del fin.
Por su parte, el presidente de los hosteleros gaditanos (Horeca), Antonio de María , ha señalado al respecto que el sector estará totalmente preparado en esa fecha para recibir y atender a los visitantes, aunque reconoce que es prematuro todavía adelantar acontecimientos ya que la situación puede cambiar en cualquier momento . De todas formas, la celebración del Campeonato de motos a finales de julio y el aplazamiento de la Feria de Jerez para el puente del Pilar son alicientes para el sector después del parón por el coronavirus y de las restricciones a las que está siendo sometido para su puesta en marcha.
Es evidente que la pasión por las motos es alta y los moteros son de sangre caliente, por ello, según señala el presidente de la patronal de empresarios de hoteles de la provincia, Stefan de Clerck , «esperamos una buena respuesta del Mundial de motos, aunque nada será igual que antes». En este sentido ha señalado que serán las autoridades las que deberán controlar y gestionar una Motorada «porque es evidente que los moteros vendrán a Cádiz». El presidente e los hosteleros insiste en que la fecha de celebración es muy acertada , ya que es un incentivo más para la reactivación turística y un atractivo importante para la reserva de hoteles. No hay que olvidar que el turismo internacional se ha perdido este año y solo queda confiar en el turismo nacional .
Los empresarios coinciden en señalar que eventos de este calado en el calendario ayudan a la reactivación económica a partir del segundo semestre, aunque otra cosa bien distinta es que los efectos del virus sean negativos y volvamos a contar con medidas de restricción más duras.