MotoGP Jerez 2021

¿Qué estará permitido y qué restricciones habrá durante el Gran Premio en Jerez y El Puerto?

En Jerez se vigilará de manera especial la avenida Blas Infante o la Álvaro Domecq, en El Puerto, el cierre del casco urbano se decidirá según afluencia

MotoGP Jerez 2021: Horario, TV y dónde seguir online

Todo lo que debes saber y nuevas medidas sobre el Gran Premio de este año en el circuito de Jerez

Moteros por el centro de El Puerto hace dos años. A. V.

M. Almagro

La Subdelegación del Gobierno de Cádiz y los ayuntamientos de Jerez y El Puerto ya trabajan desde hace días en los dispositivos especiales que tienen previstos poner en marcha con motivo de la celebración del Gran Premio de Motociclismo 2021 que, a pesar de celebrarse por segundo año consecutivo a puerta cerrada (sin público) , congrega a un gran número de personas, lo que, en tiempos de pandemia, hay que tener extremadamente controlado. Por partida doble.

Queda ya menos de una semana para la gran fiesta de las motos y de nuevo, este año, como ya ocurriera en 2020, se verá especialmente recortada y reducida debido al cierre del Circuito, la imposibilidad de viajar por los cierres perimetrales y la ausencia de concentraciones, conciertos, fiestas y demás eventos que siempre se han programado con motivo de la 'invasión' motera.

Aún así el escenario, sobre todo en cuanto a la movilidad, continúa estando algo abierto, ya que se está pendiente de la evolución de los datos sanitarios y de las nuevas restricciones o aperturas de medidas que tome la Junta de Andalucía, algo que previsiblemente se anunciará este martes tras la reunión del comité de expertos. En ella por ejemplo se podría decidir que se abra la movilidad entre las provincias andaluzas, algo que afectaría de lleno a una mayor afluencia de moteros en Cádiz este fin de semana.

Por ello, y como ya se trató en la Junta Local de Seguridad que reunió esta pasada semana a los alcaldes de Jerez y El Puerto con el subdelegado del Gobierno y los mandos policiales, se dibujan dos escenarios : uno, con las restricciones actuales, y otro, con una posible liviana apertura.

Aún así, lo que sí está confirmado es que se repetirán los operativos de 2020 y se activarán los Cecop (centro de coordinación) para garantizar la seguridad durante el Gran Premio. Aunque no habrá público en las gradas sí habrá más restricciones, pues este año a diferencia del pasado, estará todavía vigente el Estado de Alarma . Las decisiones que se adopten en cuanto a los dispositivos planteados podrán ir cambiando según lleguen o no aficionados.

«Todo el dispositivo está preparado para que la normativa, respecto a los cierres perimetrales de la provincia y la comunidad autónoma, así como de restricción nocturna de movilidad o la prohibición de aglomeraciones, se cumpla. Para ello se van a establecer controles en los accesos a la ciudad, en las principales avenidas y en el centro para garantizar la seguridad de la ciudadanía», explicó el subdelegado Jose Pacheco.

La Guardia Civil mantendrá el dispositivo habitual de este evento, en este caso con 300 efectivos , de cara a garantizar la seguridad en el Gran Premio de España de Moto GP 2021 . La diferencia es que no habrá equipo de control de masas, al no haber público en el Circuito.

Sí habrá controles para garantizar el cierre de la provincia (si continúa activa dicha restricción), para lo que se cuenta con colaboración en las provincias limítrofes. También se controlarán los municipios cerrados, se cerrará el espacio aéreo y se activarán otras medidas de seguimiento como en años anteriores.

También Policía Nacional activará un dispositivo similar al del año pasado para hacer cumplir el cierre perimetral y la normativa Covid. Contará con 214 efectivos y también se ha solicitado la presencia de la Caballería.

En Jerez

En Jerez se controlará de manera especial la posible concentración de personas y motos en algunos puntos del municipio como por ejemplo en la avenida de Blas Infante, donde habitualmente aficionados hacen exhibiciones ilegale s. Se reforzará la seguridad en esa zona y la Delegación de Movilidad instalará hasta cuatro cámaras de alta definición de control de tráfico.

También se controlarán especialmente otras avenidas de la ciudad como Europa, Álvaro Domecq, así como lugares próximos al Circuito y se controlarán las aglomeraciones de personas en bares, fiestas ilegales y el toque de queda.

En El Puerto

Según explican desde el Ayuntamiento, el dispositivo se irá adaptando a la situación del momento, en función de las distintas normas y restricciones que existan ese fin de semana a nivel nacional, autonómico y provincial. La idea, es estar preparados ante cualquier escenario posible.

Como en años anteriores su alcalde, Germán Beardo, ha emitido un bando municipal con motivo de la celebración del Gran Premio. En él se prevé el cierre de calles desde Pozos Dulces (como en ediciones preCovid) como la Ribera del Marisco, Ribera del Río y otras calles del casco urbano. Sin embargo, este extremo queda pendiente de si hay más o menos afluencia. También se vigilará de forma especial la antigua Nacional IV y Valdelagrana.

Lo que sí está zanjado es que no se permitirá la instalación de barras en la calle y la venta ambulante solo se autoriza en el interior del Parque Calderón.

Además habrá un férreo control sobre aforos de bares y el cumplimiento de las medidas sanitarias como distancias de seguridad y uso de mascarillas. No se permitirá la celebración de fiestas que no cumplan con todas estas premisas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación