Sucesos
Un misil queda enganchado en las redes de un pesquero en Sanlúcar
La Guardia Civil ha informado del hallazgo del artefacto en las inmediaciones del puerto de Bonanza
Este martes el puerto de Bonanza de Sanlúcar ha tenido que ser acordonado por la Guardia Civil. El objetivo: garantizar el perímetro de seguridad del muelle ante la presencia de un posible artefacto explosivo .
Según ha informado la Benemérita un misil ha quedado enganchado en las redes de un pesquero , que lo sacó del mar, en las inmediaciones del muelle de Bonanza.
La Guardia Civil ha sido la encargada de pasar el aviso a los artificieros de la Armada, ya que ña desactivación de artefactos explosivos en el ámbito marítimo es competencia exclusiva de la Armada.
No es la primera vez que ocurre, en diciembre de 2019 un equipo de desactivado de explosivos de la Unidad de Buceo de Cádiz (UNBUDIZ), con base en la Estación Naval de Puntales y perteneciente a las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz, efectuó la identificación y retirada de los restos de un Misil HAWK utilizado por el Ejército de Tierra.
Se trataba de un misil tierra-aire que, completo, mide 5,08 metros de longitud y contiene 40 kilogramos de carga explosiva. El pesquero 'Estela y Miriam' atrapó en sus redes los restos del motor cohete de propulsión, dando aviso a la Cofradía de Pescadores y a la Guardia Civil. Este misil es utilizado por el Ejército de Tierra, y se emplea para lanzamientos de adiestramiento en las inmediaciones de 'Médano del Loro'.