INICIO CURSO UNIVERSITARIO

Un millón de euros para una vuelta segura a la UCA

El curso universitario se inaugura oficialmente el 25 de septiembre y el comienzo será con la modalidad semipresencial

El rector de la UCA momentos antes de la presentación del Plan de Prevención Covid de la universidad gaditana Francis Jiménez

Nereida Domínguez

El rector de la Universidad de Cádiz , Francisco Piniella, ha explicado hoy detalladamente todas las medidas de prevención e higiene frente al Covid que la universidad gaditana va a poner en marcha de cara al inicio del nuevo curso 2020/2021, cuyas clases arrancarán el próximo 21 de septiembre y la inauguración oficial será el viernes de esa misma semana.

«Ésta ha sido una tarea colectiva, gracias al esfuerzo de todas las personas que componen la comunidad universitaria , que no tiene precedentes y que ha supuesto una adaptación acelerada», ha indicado Piniella.

Esto según el propio rector de la UCA ha supuesto un sobre esfuerzo presupuestario , pues han destinado un millón de euros procedentes de fondos propios para poner en marcha este plan de prevención que se sustenta en cuatro premisas básicas .

Por un lado, las medidas individuales de protección higiénico-sanitarias . En este apartado la universidad ha invertido ya cerca de 100.00 euros para la instalación de más de 400 dispensadores de gel desinfectante en los cuatro campus, distribución de más de 30.000 mascarillas entre el personal UCA, la colocación de más de 500 mamparas de protección anti-contagio, fijación de más de 5.000 elementos de señalización o intensificación de las acciones de limpieza en cada centro o espacio con los recursos existentes, con especial atención a aseos, aulas y laboratorios.

La segunda de las variables a tener en cuenta ha sido la docencia multimodal . Todas las asignaturas se han modificado adaptándose a la modalidad online en previsión de como vaya evolucionando la pandemia. En un principio, el curso comenzará bajo la modalidad semipresencial, pero « estamos preparados para la enseñanza online », apunta Piniella.

En esta misma línea, el aforo de las aulas se va a limitar al 50% de su capacidad . Aquellas asignaturas a las que no puedan acudir todos los alumnos debido a la limitación de espacio contarán con un sistema de turnos para que los universitarios puedan seguir la docencia presencial u online. Para ello, la UCA ha instalado más de 250 ordenadores nuevos y 300 cámaras en las aulas. Además, cada asiento cuenta con un código QR para que el alumno se siente en el mismo sitio y así sea más fácil el rastreo de los posibles contagios.

Gestión de los casos

En este sentido, en cuanto a la gestión de los casos han contemplado dos tipos de medidas: preventivas y de actuación . Así, cada centro educativo dispondrá de un listado con todos los contactos de docentes, estudiantes y personal de administración. Desde la UCA se recomendará a toda su comunidad universitaria que se instalen la aplicación Radar Covid puesta en marcha por el Gobierno central y a los alumnos procedentes de otras provincias, se les indicará que se registren en el centro de salud más cercano a su domicilio.

Si una persona comienza a notarse síntomas compatibles con el coronavirus deberá abandonar el centro universitario y acudir a su centro sanitario, además de comunicarlo a la persona responsable en la universidad. Cada campus de la UCA contará con un plan específico adecuado a sus necesidades, sustentando en el marco general de prevención de la UCA , y además habrá un equipo Covid con labores específicas para controlar la pandemia en los diferentes espacios universitarios.

Una vez que se conozcan los resultados de las pruebas llevadas a cabo en el centro sanitario, si fuese positivo se llevará cabo una limpieza y desinfección y se pondrá a disposición del Servicio de Epidemiología toda la información disponible sobre las actividades y posibles contactos estrechos del caso confirmado.

En opinión del rector de la UCA, la prioridad para el conjunto de todas las acciones que contempla este Plan ha sido siempre «el binomio de máximo esfuerzo y máxima responsabilidad . Estamos haciendo todo y más para garantizar el inicio de curso, sumando recursos y horas de dedicación para que todos nuestros alumnos y alumnas comiencen con normalidad sus clases». Piniella ha añadido que lo importante es que este plan cale en la comunidad universitaria.

Por otra parte, desde la UCA se ha reforzado el campus virtual con una inversión superior a los 500.000 euros. Estos equipamientos se fortalecieron durante el confinamiento para poder ofrecer a los alumnos la docencia online y se ha empleado para la convocatoria de exámenes. En total, se han adquirido 30 nuevos servidores que pueden soportar simultáneamente un total de 1.500 núcleos de procesamiento.

La última de las premisas de este plan de prevención de la UCA ha sido la mejora del teletrabajo y la administración electrónica con la compra de un servidor por campus.

Por otra parte, se mantendrá el proyecto de movilidad internacional pues el programa Erasmus no se ha suspendido de momento y ha señalado el rector a este respecto que la UCA es la tercera universidad española en recibir alumnos procedentes de países extracomunitarios.

Estas inversiones extras por el coronavirus que se han tenido que asumir por parte de las universidades, al igual que lo están haciendo otras administraciones públicas, va a obligar a que otros proyectos se queden a la espera. Es el caso de Valcárcel en Cádiz .

Finalmente, el rector ha comunicado que la Consejería de Salud y Familias del gobierno autonómico les ha informado que el personal de las universidades andaluzas será sometido en los próximos días antes del inicio universitario a las pruebas serológicas y en el caso de que haya algún positivo, esta persona será sometida a un test PCR .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación