ZONA FRANCA CÁDIZ

Militantes socialistas creen que el nombramiento «salpica al crédito y posibilidades electorales del partido en Cádiz»

Cuestionan su formación y experiencia profesional «más allá de la política» y aseguran que su nombramiento como Delegado de ZF «salpica directamente al crédito y posibilidades electorales del partido en la ciudad de Cádiz»

LA VOZ

El nombramiento de Fran González como delegado del Estado en el Consorcio de Zona Franca no ha sentado bien en algunos sectoresl del PSOE gaditano. Así, un grupo de militantes que prefiere permanecer en el anonimato ha enviado una carta abierta en la que pone en entredicho las capacidades de González y vaticina que el nombramiento dañará al reputación de la formación en Cádiz.

Así, el escrito incide en que aunque la decisión de nombrar al delegado de ZF es adoptada por el Consejo de Ministros , «a nadie se le escapa que salvo que la persona nombrada cuente con un curriculum incuestionable y una brillante en la gestión, hecho este que obviamente no es el caso, la sugerencia y presión sobre el nombramiento se produce políticamente desde el órgano del partido más cercano».

En un duro tono, los militantes afirman que «Fran González es un exponente, de los que abundan en la política. Personas que desde muy jóvenes se incorporan a la misma, aprenden de los peores métodos que internamente se dan en ella para sobrevivir, y abandonan sus estudios seducidos por la comodidad, reconocimiento y emolumentos que difícilmente con su formación podrían a esa edad conseguir. Prueban la miel desde muy jóvenes, adquieren con la edad obligaciones y, un propósito, en muchos casos noble, que le guiaba cuando se incorporaron, se abandona buscando la supervivencia y, en el peor de los casos, aspirando a un bienestar material mayor».

Con parecida rotundidad, afirman que el mejor barómetro que en política existe para medir la adecuación del liderazgo «son las elecciones , y en este terreno Fran una y otra vez se ha encontrado con la cruda realidad. Si bien, ha sido capaz de demostrar la habilidad para manejar a un pequeño grupo, y de ese modo convertirse en, ficticiamente, el líder de los socialistas de la ciudad de Cádiz, los gaditanos una y otra vez le han dado la espalda. La última, cuando se celebraron el mismo día Elecciones Europeas y Municipales, y uno de cada dos electores que votaron socialista en las Europeas decidieron no votar al candidato de Cádiz».

Tildan de «incompresible, desde el punto de vista humano», que «ante tal fracaso y careciendo de formación y experiencia profesional más allá de la política, al haber desperdiciado su juventud, el partido le blindase una alternativa designándolo asesor del Grupo Parlamentario en el Congreso». Eso sí, sostienen que el nombramiento tenía un impacto «limitado» en la opinión público. No así, su designación como delegado: «Políticamente la gravedad y consecuencias de este salpican directamente al crédito, y posibilidades electorales del partido en la ciudad de Cádiz. ¿Cómo podemos justificar que una persona sin formación acceda a la máxima responsabilidad de un órgano, de los pocos, que le queda a la ciudad para promover la riqueza y empleo en una ciudad que se hunde?»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación