PESCA

Mestre muestra el apoyo de la Junta a los pescadores de Sanlúcar

La delegada les insiste en la «prioridad» que Moreno Bonilla le concede a los sectores productivos de la región

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre García , ha mantenido en la mañana de este lunes una reunión con la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de la que se ha mostrado muy satisfecha , y que ha calificado de « fructífera ». En este encuentro, en el que también ha participado el delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez ; el patrón de la Cofradía, José Antonio Díaz ; y el técnico de la misma, J osé Carlos Macías , la delegada, ha afirmado que «aunque no me son ajenas ninguna de las realidades y asuntos que se me han trasladado, me llena de responsabilidad el estar en manos del nuevo Gobierno, al que represento, ir solucionando poco a poco las necesidades que tiene la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar ».

Para Ana Mestre, «es fundamental poder ofrecer alternativas a las reivindicaciones del sector y poder ir resolviendo sus carencias y problemas». La delegada ha manifestado que «obviamente es un sector que necesita apoyo y el nuevo Gobierno de Juanma Moreno ha adquirido un compromiso con los sectores productivos como la pesca, la ganadería, la agricultura y el desarrollo rural». En definitiva, la delegada se ha referido a que el presidente de la Junta de Andalucía tiene « especial interés en mimar a este sector y para ello se ha puesto en marcha un plan estratégico que ya empieza a ver la luz a favor de la competitividad de estos sectores productivos» .

La máxima representante del Gobierno andaluz en la provincia de Cádiz ha afirmado que «la pesca, aquí en Sanlúcar, es dinamizadora de la economía, generadora de empleo y es necesario cuidarla . Son muchas las familias que viven de este sector y está en nuestras manos resolver los problemas que el Gobierno anterior no fue capaz. Nosotros sí tenemos la sensibilidad suficiente para saber lo que es prioritario y vamos a procurar encontrar los mecanismos que garanticen el mantenimiento y mejora de la pesca».

Pesca de la chirla

Entre los temas que se han tratado en esta reunión está el de la pesca de la chirla, la pesca de cerco, de los que Mestre apunta que « para nosotros es importante conocer las peculiaridades, la singularidad de la cofradía. Con respecto a la chirla, hay 16 barcos en Sanlúcar, que necesitan de una revisión del régimen sancionado r».

Con todo ello, la delegada ha considerado esta primera toma de contacto con el sector pesquero de Sanlúcar como importante para «poder tener una buena radiografía y empezar a marcar una serie de prioridades que se vayan corrigiendo paulatinamente».

Los representantes de la Cofradía de Pescadores también han hablado de asuntos relacionados con la Agencia Pública de Puertos, de los que la delegada ha tomado nota, para estudiar detenidamente e « intentar buscar soluciones idóneas ».

Ana Mestre ha afirmado que «creemos que es más que factible que el nuevo Gobierno pueda desplegar lo mejor de nosotros mismos a favor de la Pesca en Sanlúcar y en toda la provincia . Es importante que se fortalezca el sector y desde la unidad se pueda competir con el resto de puertos las diferentes provincias de Andalucía. Para nosotros es una prioridad Sanlúcar y el resto de las cofradías y aportaremos sensibilidad a un sector que tanto nos aporta no sólo a la economía sino a las mesas de todos».

Por su parte, el técnico de la Cofradia de Pescadores de Sanlucar de Barrameda, Jose Carlos Macias ha agradecido a Ana Mestre que «nos haya atendido tan rapidamente» , apuntando que « hay que darle al sector la relevancia que posee y para ello una de las cosas que facilita y apoyan el desarrollo del sector es el aprovechamiento de las ayudas del FEMP. Como Cofradía hacemos de oficina de apoyo de todas las gestiones al sector pesquero, y aunque es cierto que nuestra lonja mantiene una gran actividad y alta producción, pero también tenemos algunos problemas como la pesquería de la chirla y la del cerco que están pasando malos momentos. En general, desde el sector, demandamos básicamente mas atencion. Casi siempre tenemos voz, pero rara vez tenemos voto».

Macias ha anadido que « tenemos que conseguir que se nos tome en serio y es preciso que se nos preste más atención en las necesidades que venimos trasladando y que siempre son para mejorar la vida de los pescadores y la viabilidad de la actividad pesquera. Por eso pedimos que se nos ayude en el día a día, pues tenemos nuestras limitaciones y necesitamos de la ayuda de otros organismos sin los cuales el desarrollo adecuado de la pesca es imposible», reiterando la importancia que tiene que la delegada del Gobierno de Cadiz, Ana Mestre « nos haya hecho sentir como una de las prioridades del Gobierno de la Junta de Andalucia ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación