Mestre destaca el apoyo de la Junta al Patrimonio Histórico y la Cultura en un año complicado por el Covid
561 creadores artísticos y 58 empresas se han beneficiado de la convocatoria de ayudas al sector cultural
La delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre , ha señalado que a pesar que 2020 a pesar de ser un año marcado por la aparición del Covid y la imposición de una serie de restricciones para garantizar la salud de todos los ciudadanos, el Gobierno andaluz ha apostado por el Patrimonio Histórico y la Cultura con ayudas y actuaciones como el convenio de cesión de fincas para el Museo del Flamenco de Andalucía o la inscripción en el Catálogo General de Patrimonio Histórico de Andalucía de Los Molinos de La Corta en Jerez.
Mestre ha destacado que a pesar de las restricciones provocadas por el Covid, los espacios culturales dependientes de la Junta de Andalucía en la provincia «han conservado su calidad, su variada oferta, contando con la participación de un numeroso público que no ha dejado de responder a estas propuestas, adaptadas a la nueva realidad a la que ha obligado la pandemia».
En este sentido, ha recordado que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico convocó el pasado mes de junio en BOJA a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales una línea de ayudas del sector cultural de la creación artística y para las salas que tuvieron que suspender su programación a consecuencia del Estado de Alarma.
Esas convocatorias más la resolución complementaria resuelta ahora han beneficiado a un total de 561 creadores artísticos y a 58 empresas de salas y espacios escénicos, cubriendo e incluso superando la demanda inicial de todas las solicitudes que se presentaron cumpliendo los requisitos, ha recordado.