Balance Junta de Andalucía

Ana Mestre destaca que 2021 ha sido «el año del auxilio» a autónomos y empresarios

La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz destaca tres grandes hitos de este ejercicio: la segunda revolución fiscal, la simplificación administrativa y la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio (LISTA)

La delegada del Gobierno en Cádiz, Ana Mestre, acompañada de los delegados territoriales. Francis Jiménez

Almudena del Campo

La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre , ha realizado un balance del año 2021 asegurando que la gestión de la Junta de Andalucía ha estado nuevamente marcada por la Covid-19 aunque con la diferencia, respecto al 2020, de que la gran mayoría de los gaditanos ya está vacunado.

En concreto, ha asegurado que se han administrado un total de 2.212.564 vacunas en la provincia a 1.020.788 gaditanos y, solo en la última semana, 18.006 niños con edades comprendidas entre los 9 y los 11 años ya han recibido la primera dosis.

Ana Mestre ha destacado que el año 2021 ha sido «el año del auxilio» , tanto a los trabajadores que han estado en Erte como a los autónomos y empresarios «que han visto que sus negocios se iban al traste».

Ha defendido la puesta en marcha por parte de la Junta de Andalucía de créditos «para amortigüar las pérdidas de estos empresarios como consecuencia de la pandemia».

La delegada del Gobierno ha afirmado que este año que está a punto de culminar hay 65.000 nuevos autónomos , datos que muestran «las aspiraciones emprendedoras en una provincia con grandes posibilidades de futuro».

Asimismo, la provincia se ha convertido en la segunda de Andalucía en número de exportaciones , experimentando una subida con respecto a 2020 de un 30%.

En materia turística, Cádiz ha sido la más visitada en 2021 con un índice de ocupación de un 91% en el pasado mes de agosto.

La Junta de Andalucía ha modernizado carreteras de la provincia con una inversión de un total de 30 millones de euros, destinando a su vez entre noviembre y diciembre 250.000 euros para obras de emergencia.

Mestre ha subrayado también las inversiones que se han llevado a cabo por parte del Gobierno andaluz en hospitales , con un total de 20 millones de euros en actuaciones en centros sanitarios en este último año.

En infraestructuras hidráulicas se han puesto en marcha 21 proyectos relativos a la mejora de equipamientos y a la construcción de nuevas depuradoras.

Respecto a la educación , la delegada del Gobierno ha insistido en que se han invertido más de 8 millones de euros en 75 actuaciones en centros educativos de la provincia de Cádiz añadiendo la fuerte apuesta de la Junta por la Formación Profesional.

En materia de dependencia la provincia cuenta con 30.600 personas beneficiarias «reduciéndose notablemente las listas de espera».

Los tres grandes hitos

Ana Mestre ha recalcado que en este úlitmo año se han producido tres hitos importantes. En primer lugar, la segunda rebaja fiscal , «que permitirá que 384.132 gaditanos se beneficien de una rebaja en el IRPF y que 225.226 pensionistas se beneficien de esta reforma con el objetivo de llegar al 100% de los contribuyentes».

Por otro lado, la simplificación burocrática , que permitirá contar con una administración «más ágil» en Andalucía teniendo como reto llegar a 2024 a la simplificar 150 procedimientos administrativos.

En tercer lugar, la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) , que facilitará a los ayuntamientos la aprobación de sus Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU).

Ana Mestre ha insistido por tanto en que el año 2021 se ha caracterizado por ser el año «del auxilio, de la simplificación normativa y el año en el que el gaditano ha estado en el epicentro de la gestión de la Junta de Andalucía ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación