BALANCE
Mercadona dispara los beneficios un 84% y gana 593 millones
La cadena de supermercados tiene una plantilla que supera ya los 85.000 trabajadores | La firma de supermercados, que ha aumentado un 120% sus ventas online, prevé invertir este año 2.300 millones
Mercadona ha elevado sus ventas un 6% en 2018 , hasta alcanzar los 24.305 millones de euros , y ha registrado un beneficio neto de 593 millones , lo que supone un crecimiento del 84% respecto al ejercicio anterior , después de incrementar su esfuerzo inversor un 50%, hasta los 1.504 millones de euros , para continuar con el proceso de transformación de tiendas y modelo de negocio que emprendió hace dos años.
Así lo ha dado a conocer el presidente de Mercadona, Juan Roig, durante la presentación de resultado s de la cadena de supermercados correspondiente al ejercicio de 2018 y las previsiones para 2019, en la que ha repasado la situación actual y futura de la compañía.
La cadena a brirá en Barcelona se abrirá en junio lo que en el argot del grupo conocen como « una colmena » (un centro logístico desde el que se distribuyen los productos) en la Zona Franca, que comenzará a suministrar al distrito de Les Corts, y tendrá un volumen negocio previsto de 30.000 repartos al mes y empleará a 300 personas.
Roig se ha mostrado convencido de que se venderá más en Barcelona que en Valencia y espera que la facturación sea elevada también en Madrid.
Internacionalización: un hito para Mercadona
El grupo invirtió 1.504 millones en 2018, un 50 % más que en el ejercicio anterior, de los que 962 millones han sido para apertura de nuevas tiendas, 257 millones para automatización de logística, 225 millones para transformación digital y 60 millones para las aperturas en Portugal.
En cuanto a las previsiones para el ejercicio de 2019, Roig ha señalado que el grupo espera aumentar sus ventas un 3,7 %, hasta los 25.200 millones, y aumentar un 50 % la inversión para alcanzar los 2.300 millones, lo que previsiblemente hará caer el beneficio hasta los 435 millones, un 27 % inferior al obtenido en 2018. La plantilla crecerá en unas mil personas.
Para los próximos cinco años la inversión estimada es de 10.000 millones, que destinará a tiendas, el proyecto de frescos, la comida lista para comer, los bloques logísticos, la transformación digital, la venta por internet y la expansión en Portugal .
Juan Roig ha anunciado que este año abrirá diez tiendas en Portugal, todas ellas en Oporto y que el grupo estudia implantarse en otro país, que no ha querido desvelar, aunque miran 3 o 4 y que la expansión seguirá como mancha de aceite.
Las tiendas portuguesas abrirán los domingos porque en ese país es la costumbre, pero seguirán sin ofrecer ese servicio las de España, un hecho que Roig ha justificado porque abrir domingos y festivos implicaría doblar los sueldos de los trabajadores y, por tanto, encarecer los productos.
Mercadona cerró el ejercicio con una plantilla de 85.800 trabajadores , para los que se firmó un convenio con los sindicatos UGT y CCOO por cinco años que permitió un aumento de salarios del 1,2 %. Ha repartido 325 millones en primas para el 98 % de la plantilla, y 130 millones han sido dividendos.
Al finalizar 2018, el grupo tenía 1.636 tiendas tras abrir 29 nuevos supermercados y cerrar otros 20 que no se ajustaban a los estándares de amplitud y comodidad de la cadena.
En cuanto a productos, la sección ' Listo para comer ', que actualmente está en once tiendas de la provincia de Valencia, se implantará en 250 supermercados este año.
Esta inversión incluye además la apertura de 49 nuevas tiendas (diez en Portugal), la reforma de 390 tiendas para convertirse en eficientes y el desarrollo de los productos frescos.
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha manifestado que «2018 ha sido un año de muchas iniciativas transformadoras para la compañía. Los resultados de este proyecto de transformación disruptivo que iniciamos hace dos años no serían posibles sin el esfuerzo que realizan las 85.800 personas de Mercadona para garantizar, todos los días con su trabajo rutinario, la satisfacción de "El Jefe", nuestros clientes».
Para Juan Roig, «todos los que formamos Mercadona nos hemos marcado para 2019 un reto claro: perseguir un crecimiento sostenible basado en la eficiencia, la diferenciación, la sostenibilidad y la innovación , con la determinación y humildad necesarias para corregir los errores que por el camino vamos a cometer y para seguir construyendo un proyecto que la gente quiera que exista y que apueste por el crecimiento compartido. Porque, tal y como tuve la oportunidad de leer en el libro Capitalismo Consciente: Igual que las personas no vivimos solo para comer, tampoco las empresas existimos solo para lograr beneficios; ahora bien: las personas no podemos vivir sin comer y las empresas no podemos vivir sin beneficios».
Ver comentarios