Gastronomía
El Mercado de Santa Ana se examina tras las fiestas
Los promotores de los puestos, pendientes de la afluencia de público una vez concluídas unas exitosas Navidades
Una oferta gastronómica diferente en el centro de Chiclana se hizo realidad el pasado 15 de diciembre. Días de mucho ajetreo en las tiendas de la zona y en la carpa de Navidad instalada en la plaza de las Bodegas que animaron las cocinas del mercado de Santa Ana . Una iniciativa a la que se han sumado empresarios de la hostelería para configurar una oferta de comida internacional y típica de la provincia de Cádiz que ha sido bien recibida por los chiclaneros. Uno de estos empresarios es Francisco Flores, del Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana, que ha llevado los productos de estero de la salina Santa María de Jesús y ha sido testigo del éxito del mercado durante sus primeros días. Aún así, apunta a que hay que esperar a que pasen las fiestas para conocer realmente la aceptación del público : «Para nosotros estar en el mercado es una forma de promocionar nuestro centro», apunta Flores. En otro de los puestos, 'Atún Rojo', especializado en este pescado y que comparte propietario con la taberna conileña Paralelo 38 , hace un análisis similar y esperan seguir recibiendo un flujo constante de visitantes.
Borja Vázquez, uno de los propietarios del puesto de sushi Tokai , también hace un balance positivo de los comienzo del mercado gastronómico. Ha comprobado como muchos de los clientes que prueban por primera vez la cocina japonesa, repiten. Su puesto está respaldado por un nombre ya conocido en Conil donde cuentan con un establecimiento que finalizó la temporada en noviembre y volverá a abrir en marzo. El carácter estacional de muchos restaurantes en zonas turísticas es otro de los factores que han animado a empresarios como Borja y también a Charo, de El Rocoto , un restaurante mexicano ubicado en el Novo Sancti Petri. Han querido reforzar su actividad con un puesto en el mercado: «Una vez finalizado el verano, sólo abrimos nuestro local principal los fines de semana. Muchos de nuestros clientes ya han empezado a venir al centro a buscarnos». Charo confía en que una vez finalizado el periodo festivo, las horas fuertes del nuevo espacio sean las mañanas gracias la presencia de trabajadores de la calle La Fuente y alrededores.
Todos ellos confían en que los eventos que organiza la dirección del mercado se convierta en un aliciente más para acudir. La siguiente cita será la I Feria de la Tapa que se celebrará del 12 al 17 de enero, donde además de valorar las diferentes propuestas de los puestos, los participantes podrán ganar premios por votar.