LABORAL

El mercado laboral de Cádiz no quiere a los mayores de 45 años

La contratación de este segmento de trabajadores bajó en la provincia un 2,1% en el primer trimestre del año

Manifestación en Cádiz en favor del empleo LA VOZ

Javier Rodríguez

El mercado laboral gaditano pone freno a los mayores de 45 años. Randstad, una de las empresas de recursos humanosde España, ha estudiado cuál es la situación actual de la contratación en los mayores de 45 años , un segmento que supone el 46,8% de la población activa de nuestro país. Para ello, ha estudiado datos procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del primer trimestre de 2021, comparándolo con los años anteriores.

Destaca que los trabajadores mayores de 45 años de Andalucía firmaron 348.781 contratos durante el primer trimestre del año, un 3,2% menos que el volumen de los tres últimos meses de 2020.

Esta caída es 3,7 puntos porcentuales menos acusada que la media nacional, situada en el -6,9%. El volumen de contratos firmados en Andalucía por este segmento supone el 31,1% del total que se firmó en el país en este segmento de edad, el mayor de todo el país.

A nivel provincial, Granada registró el mayor incremento de la contratación en mayores de 45 años de todo el país, un 52,9%, seguida, con un crecimiento más moderado, por Jaén, con un 8,6%. Ya registrando caídas se encuentran Cádiz (-2,1%) , Sevilla (-2,8%) y Huelva (8,4%). Los descensos más pronunciados tuvieron lugar en Almería (-21,8%), Málaga (-15,7%) y Córdoba (-10,9%).

En cuanto a volúmenes de contratos, los mayores se registraron en Huelva (64.514) y Málaga (64.514), seguidas por Córdoba (47.010), Granada (45.000) y Sevilla (41.794). Con volúmenes más discretos se encuentran Jaén (38.504), Cádiz (31.982) y Almería (19.436).

En lo que se refiere al conjunto del país, Randstad revela que la contratación de los mayores de 45 años se ha reducido un 6,9% durante el último trimestre, siendo el segmento de edad con la caída menos pronunciada, cerca de tres puntos porcentuales menos que el conjunto de los trabajadores, que sufre un descenso del 10%. El desplome de contratación de menores de 25 ha sido del 17,3%, mientras que el de profesionales entre 25 y 45 fue del 9,3%.

Durante los primeros tres meses del año, se firmaron 1.122.255 contratos a mayores de 45 años, lo que significa que se han dejado de firmar cerca de 83.100 contratos con respecto al último trimestre del pasado año.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios