TOP MERCADILLOS
Mercadillos de verano: artesanía, moda y gastronomía al fresco
Durante la temporada estival se multiplican los espacios dedicados a las curiosidades y compras al aire libre para disfrutar del ocio del verano
El verano es tiempo. Tiempo para hacer lo que uno quiere. Para hacerlo sin prisas y para fijarse en los detalles que normalmente por esas prisas pasan desapercibidos. Y llenos de detalles están los mercadillos de verano, que durante la época estival se multiplican por casi todos los municipios de la provincia, sobre todo de la costa. Artesanía, moda, gastronomía y curiosidades se dan cita en estos lugares diseñados para disfrutar del fresco en un ambiente relajado. El verano no es verano sin un ‘souvenir’ y los mercadillos son el mejor lugar para poder llevarse alguno y hacerlo de manera relajada. EnCádiz hay varios en pintos desde el centro turísticos de los municipios hasta a pie de playa.
1
Chiclana - Besugo Market
«Buen ambiente, buena música y buen rollo». Así se anuncia el conocido como ‘Besugo Market’ que está ubicado en la carretera de La Barrosa número 106 a escasos metros de la playa de La Barrosa en Chiclana. Un total de 700 metros de mercadillo que abre hasta el próximo 15 de septiembre con un horario de 18.00 a 00.00 horas.
Compuesto por unos 25 puestos cuenta con una variada ofertas de productos y una decoración basada en el mundo del circo, el ‘Besugo Market’ se ha convertido ya en un espacio de referencia que tras darse a conocer durante las navidades quiere ahora hacerse con el verano en Chiclana.
Y por si no fuera suficiente cuenta con una variada programación de eventos tanto para los más pequeños como para adultos basado en animaciones, magia, música y talleres. Un lugar de pleno corazón turístico de Chiclana del que poder disfrutar durante las tardes y noches de verano.
2
Conil - Paseo Marítimo
Es una de las localidades que multiplica por tres su población durante el verano. El municipio tiene en la época estival uno de sus pulmones económico y es un destino cada vez más buscado por los turistas y visitantes. Y uno de sus puntos fuertes, además de su ocio nocturno o su oferta playera, es la posibilidades de ocio que se mueven alrededor de este tsunami turístico.
En este sentido durante el verano en el pasee marítimo y junto a la playa de los bateles se desarrolla un mercadillo artesanal compuesto por más de una treintena de puestos que se ofrecen como el comienzo o el colofón de una jornada de ocio en Conil. Y es que están a escasos metros del centro urbano de Conil, lleno de restaurantes y bares en los que disfrutar con la gastronomía de la zona.
Artesanía, piel, cuero, bisutería, decoración, juguetes y todo de manera artesanal. Una amplia oferta para disfrutar de un largo paseo conociendo la curiosidades de Conil.
3
El Puerto - Variedad de mercados
Si lo que se quiere es una ruta de mercados sin duda El Puerto es una buena opción ya que cuenta con una variedad en diferentes zonas para hacer rellenar los largos paseos de las noches de verano. Así hay uno que se encuentra ubicado en el parque Calderón que abre todos los días de 19.00 a 0.00 horas y aábados, domingos y festivos de 11.00 a 15.00 y de 19.00 0.00 horas. Hay otra en la calle Luna que abre hasta septiembre de 18.00 a 00.00 horas durante los sábados de verano.
Y esta temporada estival resalta además el Mercado Pirata que regresa a Valdelagrana por segundo año consecutivo El jueves 15 de agosto abrirá sus puertas el mercado con un pregón y estará accesible hasta el domingo 18 de agosto en horario de 19.00 a 02.00 horas. Un mercado temático que contará con una amplia y variada oferta de puestos de artesanía y alimentación que se verá complementada con actuaciones de animación, teatro, música, pasacalles y juegos para disfrutar de El Puerto en familia.
4
El Palmar - a pie de playa
En el paseo marítimo de El Palmar (Vejer), frente a la playa, se abren paso entre decenas de chiringuitos, bares y tiendas de surf dos mercados de artesanía: el Mercadillo de Artesanías ‘Nómada’ y el Mercadillo ‘Baraka’. Ambos con un look más desenfadado y alternativo, en sus puestos al aire libre puedes encontrar artículos de artesanía, bisutería, calzado, cuero, ropa y coloridos complementos textiles para casa donde no faltan las hamacas. También hay espacios pensados para el entretenimiento de los más pequeños. Tener la playa enfrente le confiere un espíritu muy veraniego.
Por eso es una de las visitas que se suele realizar una vez que finaliza la jornada playera en busca de alargar el día y disfrutar de las puestas de Sol de esta zona tan singular.
5
Zahara - Mercadillo nocturno
Está dentro de la muralla de la antigua Chanca de Zahara. Vende ropa y, sobre todo, artesanía: collares, pulseras, tobilleras, anillos, colgantes, etc. Todo muy artesanal y con un toque étnico. En algunos de sus treinta puestos también se puede encontrar bonitos adornos para el hogar. En el recinto también hay una jaima donde sirven té.
Al estar en el centro, rodeado de bares y terrazas acogedoras, es ideal visitarlo después de cenar. Hasta el 15 de septiembre de ocho de la tarde a una de la madrugada.
6
Sotogrande - Night Market
La Marina de Sotogrande acoge un mercadillo dominical todo el año pero en verano se crece, como el número de turistas, y a él se suma uno nocturno que se instala los miércoles y jueves desde las 19 horas hasta la medianoche. Es el Night Market, un popular mercado nocturno de Sotogrande que acoge numerosos puestos de venta de objetos de colección desde joyería hasta artesanía, moda y juguetes, además de objetos de colección y antogüedades. Cuenta con entretenimiento especial para niños todos los jueves. Además de comprar, también se puede comer gracias a una amplia oferta gastronómica tejida por restaurantes y foodtrucks gourmet, y disfrutar de actuaciones en directo. Para los niños hay una zona infantil y muchas actividades de ocio. El entorno, el puerto deportivo, es un plus para disfrutar de la noche al aire libre. El popular mercado nocturno de Sotogrande acoge numerosos puestos de venta de objetos de colección desde joyería hasta artesanía, moda y juguetes. Habrá entretenimiento especial para niños todos los jueves por la noche.
7
Chipiona - Rastro de segunda mano
El rastro de segunda mano de Chipiona se celebra durante todo el año en Plaza Juan Carlos I o Plaza de Andalucía, pero al llegar la temporada estival se traslada a la Plaza El Molino. Los productos a la venta en este mercadillo son: antigüedades, cuadros y pinturas, artículos coleccionables, relojería, libros, revistas, películas, vídeos, discos y similares, originales de segunda mano. Además de artículos varios como herramientas, muebles, electrodomésticos, maquinaria de pequeña entidad, juguetes, cristal, fotografía, y otros, debiendo ser todos objetos antiguos, a excepción de la cerámica y artesanía.
Una gran variedad que hace que sea uno de los rastros con más posibilidades de cuántos se celebran en la provincia.
8
Cádiz - Puestos en el paseo
Y también es tradicional la colocación de puestos a lo largo del paseo marítimo de Cádiz, entre las calles Brasil y Fernández Ballesteros. Este año se han colocado un total de 35 puestos en el periodo comprendido entre el 15 de junio y 15 de septiembre.