NAVIDAD 2020
Mercadillos navideños en Cádiz que resisten a la pandemia
La mayoría de los municipios gaditanos han optado por no instalar los tradicionales puestos, pero algunos se mantienen con medidas de seguridad frente al coronavirus
Pocas cosas hay más navideñas que los tradicionales mercadillos con sugerencias de regalos para Papá Noel o los Reyes Magos y decoraciones y productos típicos de estas fechas. Pero esta Navidad debido a la pandemia del Covid-19 la mayoría de los municipios gaditanos han optado por no instalar estos puestos. En Chiclana, San Fernando o Jerez, donde los mercadillos navideños cada año han ido cobrando más entidad e importancia, estas fiestas han suspendido la celebración de dicha actividad.
No obstante, algunos mercadillos navideños de la provincia resisten a la pandemia del Covid-19 y, siempre manteniendo las medidas de higiene y la distancia de seguridad, además del uso obligatorio de la mascarilla, invitan a pasear y adquirir algún recuerdo de una Navidad diferente pero, como no podía ser de otra forma, también cargada de ilusión. Hacemos un repaso por los que pueden visitar y también por alguno diferente, todos adaptados a la 'nueva normalidad'.
1
Feria de Artesanía. Cádiz
Desde las 10 hasta las 18 horas, todos los días de la semana, abre sus puertas al público la XVIII edición de la Feria Profesional de Artesanía , donde 12 artesanos exponen sus productos hasta el próximo día 6 de enero.
Fiel a su cita de cada año se mantiene esta feria de artesanía navideña. Gaditanos y visitantes pueden acercarse hasta la Plaza de la Catedral de la capital, donde encontrarán una enorme variedad de productos artesanos de, por ejemplo, bisutería, marroquinería, belenes o productos gastronómicos .
2
Mercado solidario. El Puerto
La Plaza de Abastos de El Puerto acoge el Mercado Solidario, una iniciativa que cede puestos que se encontraban vacíos a entidades y asociaciones solidarias, en concreto la Asociación Belenista Portuense, Amigos Portuenses Solidarios, el Convento del Espíritu Santo, el Convento de las Concepcionistas, Artesano y Afanas El Puerto y Bahía. El horario de este mercadillo es de lunes a sábado de 9.00 a 14.00 horas.
Durante la presentación de este Mercado Solidario el edil de Comercio de El Puerto, David Calleja, señaló que los ciudadanos pueden encontrar en el mismo « productos netamente navideños , como repostería y dulces de las monjas de los conventos del Espíritu Santo y las Concepcionistas, junto a los belenes realizados por la Asociación de Belenistas Portuense, que este año se han visto obligados a suspender muchas de sus actividades como consecuencia de la pandemia de Covid-19, por lo que se les ha ofrecido la posibilidad de ubicarse en uno de los stands, mostrando numerosas composiciones a precios asequibles».
De esta forma, en palabras de Calleja, el «Ayuntamiento de El Puerto coopera con distintos colectivos y asociaciones que trabajan en causas benéficas y solidarias, de modo que éstos dispongan de un punto de referencia en el que puedan vender o mostrar sus productos a lo largo de estas fechas navideñas, consiguiendo así dinamizar el mercado, haciendo aún más atractiva la visita al equipamiento y ayudando a colectivos que siempre necesitan de la cooperación ciudadana, máxime en este año en el que la pandemia de Covid-19 está provocando una crisis económica ».
3
Artesanía y antigüedades. Puerto Real
Desde la Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Puerto Real se ha instalado un Mercadillo en la Plaza de Jesús (Plaza del Ayuntamiento) de este municipio gaditano. Se puede visitar hasta el día 5 de enero y consta de cinco casetas de madera en la que se vende todo tipo de artesanía .
Además, continúa el rastrillo de antigüedades y coleccionismo , artesanía y artículos de segunda mano que se lleva a cabo todos los domingos de 11 a 14.30 horas en la misma Plaza de Jesús.
4
Navidad artesana. Los Barrios
En el Paseo de la Constitución de Los Barrios se encuentra ubicado el mercado artesanal navideño en el que los vecinos y vecinas la localidad y los visitantes tienen a su disposición una amplia y variada gama de artículos de elaboración tradicional y productos de repostería, en particular dulces típicos estas señaladas fechas. El mercado, que ha recibido la visita de Papá Noel y también la del Cartero Real, permanece abierto de 10 a 20 horas.
5
RegalArte. La Línea
No es un mercadillo como tal, pero sí una actividad muy original y digna de mención. RegalArte es una iniciativa de la Galería Manolo Alés de La Línea, puesta en marcha hace once años para fomentar el coleccionismo y dar a conocer artistas locales, campogibraltareños y andaluces. En esta exposición colectiva es posible la adquisición al instante de las obras que se muestran .
Pese a los condicionantes impuestos por la pandemia, la organización destaca «la estimable participación en esta edición con la presencia de 44 artistas y aproximadamente 88 obras expuestas ».
La exposición puede visitarse hasta el día 8 de enero en la Galería Manolo Alés (Casa de la Cultura, en la Plaza Fariña).
6
Mercadillo solidario online
Y para terminar, una apuesta original y solidaria. La Comisión Española de Ayuda al Refugiado ha puesto en marcha el Mercadillo de Navidad de CEAR , un mercadillo solidario online que, señala la organización, «nace con el objetivo de permitir a la sociedad que siga disfrutando de la magia de estos lugares a la vez que colabora con las personas refugiadas. En esta página web, se pueden comprar regalos especiales llenos de compromiso con los que demostrar, no solo el cariño a las personas que quieres, sino también llevar esperanza y refugio a personas que lo necesitan».
Hasta el 7 de enero de 2021, el Mercadillo Solidario de CEAR estará abierto en www.cear.es/mercadillo . Una forma diferente de buscar objetos únicos, artesanías y regalos especiales para los seres queridos. Esta página web es un ‘marketplace’ de productos solidarios que pone en contacto a los consumidores y las marcas locales comprometidas con la situación de las personas refugiadas. El proceso de venta se realiza en la web de cada marca que colabora con un porcentaje sobre las ventas o una donación del producto .